Así es ‘Thunderbolts’, la nueva película de Marvel que trata la salud mental con realismo y humor

3 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
Jake Schreier dirige 'Thunderbolts', película Marvel que aborda la salud mental desde el humor. | Fuente: Marvel Studios.

El elenco está conformado por nombres destacados como Julia Louis-Dreyfus, Lewis Pullman o Hannah John-Kamen

Este miércoles 30 de abril aterrizaba en los cines españoles Thunderbolts, la nueva apuesta del Universo Cinematográfico Marvel, que reúne a un grupo de antihéroes marcados por experiencias traumáticas y que explora de forma abierta temas como la depresión y otros problemas de salud mental. Aun así, como es característico en Marvel, la película no renuncia al humor, incluso al abordar situaciones más oscuras. El director Jake Schreier ha defendido esta mezcla, asegurando que «la vida tiene todo eso».

Thunderbolts* de Marvel Studios | Tráiler Final | HD

«Yo venía de una serie llamada Bronca que trataba muchas de estas mismas ideas y también tenía mucho humor», explica el cineasta en una entrevista con Europa Press. En ese sentido, Schreier quiso respetar la esencia de la franquicia, conocida por su acción espectacular, pero aportando un equilibrio emocional similar al que logró Lee Sung Jin en la serie de Netflix.

«Intenté que la película resonara tanto en lo que he sentido en mi vida como en lo que han sentido mis amigos», reflexiona el director, quien agrega que algunas de las personas cercanas que han atravesado vivencias similares a las representadas en el filme son, irónicamente, «de las personas más divertidas» que ha conocido.

«Así que creímos que sería deshonesto para ese mundo si no tuviera humor. La vida tiene todas estas cosas dentro de ella y tratamos de encontrar un equilibrio que pareciera más real», añade Schreier.

A su vez, el director asegura que tratar estos temas profundos no surgió con la intención de lanzar un mensaje social directo, sino de encontrar una historia auténtica que resonara con los guionistas, el elenco y él mismo. «Creo que queríamos encontrar algo nuevo dentro de este género y dentro de este tipo de historia que se pareciera diferente», argumenta.

Sin embargo, Schreier no considera que el tono desencantado de los personajes sea un reflejo deliberado del mundo actual. «No creo que lo hiciéramos por esa razón», valora, aunque reconoce que es inevitable que la época en que se vive influya en el resultado final: «es natural».

Por el contrario, Julia Louis-Dreyfus, quien interpreta a la villana Valentina Allegra de Fontaine, sí ve una conexión directa con los problemas del presente. «Creo que la película aborda temas de hoy, como gente que se siente aislada, que no forma parte de su comunidad, que se siente mal consigo misma por cualquier motivo», apunta, subrayando la importancia de «reflexionar y debatir» sobre ello.

La cercanía de los antihéroes

Los miembros del equipo Thunderbolts no encajan en la definición tradicional de héroes. En cambio, encarnan el cada vez más popular rol del antihéroe, que destaca por su complejidad y vulnerabilidad. Lewis Pullman, quien debuta en el UCM como Robert Reynolds (Bob), destaca que lo interesante de estos personajes es que están «a un paso menos» de parecer inalcanzables, precisamente porque muestran sus defectos.

La actriz Hannah John-Kamen, quien da vida a Fantasma, retoma una reflexión de su compañero Wyatt Russell, explicando que, a diferencia de otros personajes del UCM a los que uno aspira a parecerse, en Thunderbolts el público puede sentirse realmente «identificado» con figuras más humanas e imperfectas.

La sinopsis oficial de la cinta describe el punto de partida: “Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. Este grupo disfuncional, ¿se romperá en pedazos o encontrará la redención y se unirá para formar algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?”.

El elenco de Thunderbolts está conformado por nombres destacados como Julia Louis-Dreyfus, Lewis Pullman, Hannah John-Kamen, Wyatt Russell, Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Olga Kurylenko, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce, entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sara García Alonso: «Que haya más vuelos espaciales permite aprender más de esta tecnología»

La experta asegura que "es importante dejar a los niños crecer, experimentar y soñar"…

‘Juegos de amor y poder’, el thriller político que sacude la pantalla con romance, corrupción y secretos familiares

El rodaje comenzó en octubre de 2024 y concluyó en febrero de 2025…
museos

‘El Prado de noche’ regresa este sábado 3 de mayo con El Greco como gran protagonista

El recorrido por la primera planta del edificio Villanueva incluye obras emblemáticas como El lavatorio, de Tintoretto, Carlos V en…

¿Problemas con tu pareja? Los tres hábitos tóxicos que podrían destruir tu relación

Frases como “Mi psicólogo cree que eres egoísta” o "No sé por qué estás conmigo" pueden ser una forma de…