Izquierda Española busca apoyo entre descontentos del PSOE y crítica pactos de Sánchez por «degradar la igualdad»

4 de enero de 2024
2 minutos de lectura
El líder del partido Izquierda Española, Guillermo Del Valle | Fuente: EP

El partido enfatiza su postura frente a acuerdos gubernamentales que cuestionan principios fundamentales de igualdad y justicia social

El líder de Izquierda Española, Guillermo del Valle, ha manifestado una clara crítica hacia el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar, cuestionando los pactos realizados con formaciones nacionalistas tras las elecciones del 23J. Del Valle ha expresado su convicción de que dichos acuerdos «degradan la igualdad» entre los ciudadanos españoles, buscando atraer a aquellos descontentos con los partidos de izquierda que, según él, se sienten marginados por la alianza con «nacionalismos e identitarismos».

Izquierda Española, ya inscrita en el registro de partidos del Ministerio del Interior, confirmó su intención de presentarse a las elecciones europeas de junio como una alternativa al PSOE. El partido defiende una propuesta «igualitaria desde la izquierda» en contraposición a las políticas implementadas por el actual Gobierno.

En una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Europa Press, Del Valle explicó que el nicho electoral al que apunta Izquierda Española es aquel de electorado progresista y de izquierdas que se siente «huérfano» por la «complicidad» percibida entre el PSOE, Sumar y los «nacionalismos e identitarismos», descuidando así el valor de la igualdad. Del Valle resumió esta situación alegando que, en gran medida, «la igualdad ha sido reemplazada por la identidad».

Un discurso por la igualdad y la colaboración selectiva

El líder de Izquierda Española, también director del ‘think tank’ El Jacobino, enfoca su discurso en la defensa de la igualdad entre ciudadanos y la preservación de lo común como algo «normal y natural». Por lo tanto, rechaza los acuerdos con formaciones nacionalistas e independentistas por considerarlas «fuerzas reaccionarias» que promueven políticas similares, como la ruptura de la Hacienda común.

A pesar de su crítica al PSOE, Del Valle se abre a colaborar eventualmente con este partido en ciertos temas, como la subida del salario mínimo, dejando claro que no pretenden ser una formación sectaria y reconocen acciones positivas realizadas por el PSOE. Sin embargo, critica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien describe como una persona carente de ideología más allá de su supervivencia personal y la búsqueda de poder a toda costa.

En este sentido, niega que Izquierda Española busque favorecer a la derecha y rechaza cualquier intento de establecer un gobierno de derecha con la extrema derecha (PP y Vox), destacando que no comparten una visión neoliberal de la economía ni son conservadores.

Del Valle también señala las diferencias con el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, destacando que sus planteamientos regionalistas no van acordes con el enfoque igualitario que propone Izquierda Española.

El partido defiende una revisión del estado autonómico sin dogmatismos y considera antitética la defensa de los derechos históricos de los territorios forales en contraposición a la concepción igualitaria de las izquierdas.

Finalmente, Del Valle menciona figuras relevantes que respaldan el proyecto de Izquierda Española, entre ellas, Juan Francisco Martín Seco de Izquierda Unida, Soraya Rodríguez del PSOE, Nicolás Redondo en conversaciones, y miembros del sector socialdemócrata de Ciudadanos como Félix Ovejero y Francisco Igea. Sin embargo, niega que Izquierda Española se haya erigido sobre las ruinas de UPyD y Ciudadanos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…

España tropieza en su intento de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE

Varios Estados temen abrir un precedente que pueda ser utilizado por otras minorías lingüísticas, como la rusa en los países…

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…