Irán reacciona al apuñalamiento de Rushdie

12 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Ali Khamenei.
El actual líder de Irán, Ali Khamenei. I Fuente: Wikimedia Commons

La noticia del ataque contra el escritor Salman Rushdie, mientras participaba en una conferencia en Nueva York, ha provocado multitud de reacciones desde Irán, aunque las autoridades del país no se han pronunciado oficialmente al respecto.

El defensor de los Derechos Humanos, Atenea Daemi ha condenado un ataque «vinculado con la República Islámica». Sin embargo, son muchos los iraníes que han celebrado lo sucedido este viernes en Estados Unidos.

Una agencia de noticias afiliada al régimen islámico se hizo eco de lo sucedido con el titular «Satanás fue atacado». El diario ultraconservador iraní, Kayhan, celebra lo sucedido y felicita al agresor: «Bravo por este hombre valiente y consciente del deber que atacó al apóstata y vicioso Salman Rushdie» antes de agregar lo siguiente: «besemos la mano de aquel que desgarró el cuello del enemigo de Dios con un cuchillo», se puede leer en el periódico. En la misma línea se han mostrado todos los medios iraníes que no han dudado en calificar a Rushdie de «apóstata». El periódico estatal, Irán, ha dicho que «el cuello del diablo» ha sido «golpeado por una navaja».

Por su parte, Mahdi Bakhtiari, editor de Tasnim News y vinculado al IRGC (rama de las Fuerzas Armadas iraníes) ha escrito en redes sociales que «puede tomar tiempo pero sucederá», en una supuesta referencia a las fautas de los líderes de Irán que pedían la muerte de Rushdie por cuestiones religiosas.

El analista político y profesor de la Universidad de Teherán, ha afirmado que «no derramaré lágrimas por un escritor que denuncia con infinito odio y desprecio a los musulmanes y al islam”, escribió en las redes sociales.

El orador iraní, Ali Akbar Raefipour, no dudó en vincular el ataque a Salman Rushdie con las conversaciones nucleares que «dieron frutos», lo que aparentemente podría formar parte de una conspiración para desbaratar las negociaciones del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

El fundador de la República Islámica, Jomeini, emitió una fauta en 1989 contra el escritor, además de ofrecer una recompensa de más de 3 millones de dólares a quien lo asesinase; mientras que el actual líder de Irán, el ayatolá Khamenei reiteró en 2017 que la misma seguía en vigor.

La orden de muerte obligó al autor Rushdie a tener que aceptar protección oficial, cambiar 56 veces de domicilio, o vivir una veintena de atentados debido a la publicación del libro ‘Los versos satánicos’, por el que 60 personas vinculadas al escrito fueron asesinadas.

Entre los fallecidos se encuentran el traductor japonés, Hitoshi Igarashi, apuñalado en 1991 en uno de los ascensores de la Universidad de Tsukuba (Tokio). Y las treinta y siete personas que murieron en el incendio de un hotel donde se hospedaba el traductor turco, Aziz Nesin, en 1993.

Por su parte, el gobierno de España «lamenta y condena» el atentado contra Rushdie. «El fanatismo y el extremismo son una amenaza para la convivencia, para las democracias y para la necesidad que tenemos todos los seres humanos de vivir en paz», ha afirmado el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…