Investigadores publican nuevos avances sobre la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal

29 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Investigadores publican nuevos avances sobre la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal.| Fuente: EP

El grupo de científicos granadinos investigó el impacto de las inyecciones de células mesenquimales estromales en el tratamiento

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, a través de su grupo de investigación en Inmunomodulación Intestinal, ha demostrado que la administración de células mesenquimales estromales derivadas del tejido intestinal humano protege contra el desarrollo del cáncer colorrectal asociado a colitis, y ofrecen un tratamiento prometedor para la enfermedad inflamatoria intestinal.

La enfermedad inflamatoria intestinal afecta a millones de personas globalmente, por lo que, aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. Aunque la comunidad científica aún desconoce en gran medida sus orígenes, se postula que la enfermedad involucra factores ambientales, predisposición genética, desequilibrios en la microbiota intestinal y fallos en el sistema inmunitario.

El grupo de científicos granadinos investigó el impacto de las inyecciones de células mesenquimales estromales en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y su influencia en el desarrollo de tumores en el colon utilizando un modelo animal.

Resultados prometedores

Las células mesenquimales estromales, originadas de tejido intestinal humano expandido in vitro, exhibieron una notable inhibición en el desarrollo tanto de la inflamación intestinal como de los tumores, asociándose con una modulación de la respuesta inmunitaria alterada.

El tratamiento disminuyó la migración de monocitos al colon y su diferenciación a macrófagos, al tiempo que aumentó el número de células T reguladoras.

Este descubrimiento podría abrir nuevas perspectivas en la búsqueda de tratamientos más efectivos para quienes padecen esta enfermedad y presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal asociado a colitis. Los investigadores llevan a cabo nuevos estudios para ampliar estos hallazgos y mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por estas condiciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…

Incontinencia urinaria: existen tratamientos eficaces

Los expertos recomiendan acudir al especialista para mejorar la calidad de vida La incontinencia urinaria afecta a millones de personas,…