Interior ordena la retirada de las medallas franquistas como la del ‘Billy el Niño’ y disolverá las fundaciones de elogio a Franco

30 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Grande-Marlaska
Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. | Fuente: Europa Press.

Marlaska anuncia la creación de una comisión que preparará una reforma de la ley de Asociaciones, para incluir como causa de disolución o de revocación de su declaración de utilidad pública la realización pública de apología del franquismo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acordado iniciar los procedimientos para retirar las condecoraciones y recompensas policiales que hubieran podido recibir en el pasado agentes de Policía y Guardia Civil en la dictadura franquista, incluidas las de Antonio González Pacheco, conocido como Billy El Niño, a título póstumo. Además, creará una comisión que tiene por encargo reformar la ley de Asociaciones y eliminar símbolos franquistas.

Marlaska ha dado esta orden en consecuencia de la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el 20 de octubre, y que, en su artículo 42, ordena la revisión y revocación de cualquier condecoración y recompensa concedida a quienes incurran en situaciones de este tipo.

La orden dada por el ministro también se extiende a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y al resto de las direcciones generales del ministerio, en cuyos máximos responsables delega Marlaska la responsabilidad de incoar los procedimientos de revisión de oficio y de revocación en su caso de las condecoraciones y recompensas afectadas por lo dispuesto en la Ley de Memoria Democrática.

Creación de una Comisión de Estudio

Además de la revisión de las condecoraciones policiales, Marlaska también ha dispuesto la creación de una Comisión de Estudio y Análisis sobre la aplicación y los efectos de la Ley de Memoria Democrática en los ámbitos competenciales del Ministerio.

Entre otros aspectos, esta comisión preparará una reforma de la ley de Asociaciones, para incluir como causa de disolución o de revocación de su declaración de utilidad pública la realización pública de apología del franquismo con menosprecio y humillación de la dignidad de sus víctimas o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas.

La comisión también revisará el proceso de retirada y eliminación de símbolos y elementos contrarios la memoria democrática que aparezcan ubicados o colocados en edificios ocupados por centros y unidades dependientes de este ministerio.

Asimismo, establecerá las condiciones que permitan garantizar y facilitar el derecho al acceso libre, gratuito y universal a los archivos públicos, así como a la consulta de documentos sobre el golpe de Estado, la guerra y la dictadura franquista que pudieran estar bajo custodia o conservación del Ministerio del Interior.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Gobierno tiene…