Icono del sitio FUENTES INFORMADAS

‘Insecto’, el espectáculo navideño que llega a Madrid para mostrar el mundo de los invertebrados

El espectáculo Insectos ilumina la Navidad madrileña mostrando el mundo de los invertebrados. | EP

El acto, celebrado en el mirador del extenso parque madrileño y presenciado por numerosos periodistas e invitados, fue presentado por el consejero delegado de Naturaleza Encendida

El Parque Enrique Tierno Galván de Madrid abre sus puertas a Insectos, el espectáculo de la quinta edición de Naturaleza Encendida. El evento, que regresa a Madrid para ofrecer una experiencia navideña única, destaca el fascinante mundo de estos animales a través de una exhibición luminosa y mágica.

El acto, celebrado en el mirador del extenso parque madrileño y presenciado por numerosos periodistas e invitados, fue presentado por Vicente Roig, consejero delegado de Naturaleza Encendida, y Siridia Berenguer, directora de Desarrollo y Nuevos Negocios de Repsol, la compañía patrocinadora de la experiencia inmersiva de luces, la cual se presenta este año como la más sostenible hasta la fecha gracias a su compromiso con la multienergía.

Roig, al inicio de los discursos, expresó su satisfacción ante el desafío de inaugurar la quinta edición de Naturaleza Encendida en un espacio de 60.000 metros cuadrados de parque y un montaje aún más sostenible que en años anteriores.

Berenguer resaltó que «para Repsol es un privilegio formar parte este año de Naturaleza Encendida porque este mágico espectáculo va a lucir como siempre pero va a ser más sostenible que nunca, ya que se iluminará gracias a los combustibles renovables que producimos a partir de aceites usados».

Además, señaló que las emisiones que no se puedan evitar se mitigarán a través de Motor Verde, una iniciativa de la Fundación Repsol que busca reforestar terrenos incendiados o abandonados, todo con el objetivo de lograr una edición neutral en carbono.

Tras la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un mundo fantástico de luz de bajo consumo, poblado por mariposas luminosas, túneles de luz representando panales de abejas, libélulas gigantes, mariquitas, escarabajos de mil colores, saltamontes, ejércitos de hormigas iluminadas y deslumbrantes flores que representan el hábitat natural de estos animales esenciales para el equilibrio de la vida.

El evento también incluye actividades como la polinización (abejas, moscas, mariposas, polillas), la aireación del suelo (hormigas) y el control de plagas (mariquitas).

Salir de la versión móvil