Inmovilizadas en los aeropuertos de Palma e Ibiza más de 500 ensaimadas que se vendían como frescas pero eran congeladas y fabricadas fuera de Baleares

21 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Agricultura inmoviliza 500 ensaimadas comercializadas de manera fraudulenta en los aeropuertos de Mallorca e Ibiza - CONSELLERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO NATURAL

Para comprar una Ensaïmada de Mallorca es fundamental que el consumidor compruebe que está la mención ‘Mallorca’ en el etiquetado del producto, así como el logotipo oficial de la IGP Ensaïmada de Mallorca

La Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, que depende de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Gobierno balear, ha inmovilizado más de 500 ensaimadas comercializadas de manera fraudulenta en los aeropuertos de Mallorca e Ibiza.

Según ha informado la Conselleria en una nota de prensa este viernes, a partir de una denuncia del Consell Regulador Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ensaïmada de Mallorca, se llevaron a cabo una serie de inspecciones.

Así, la primera tuvo lugar en el aeropuerto de Palma el pasado 10 de julio, y se inmovilizaron 34 ensaimadas lisas y 21 de crema. Por otro lado, en el aeropuerto de Ibiza, la inspección se realizó este jueves y se inmovilizaron 328 ensaimadas lisas y 135 de cabello de ángel.

Desde la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local comprobaron que las ensaimadas se habían elaborado y congelado por una industria de fuera de Baleares, que fueron transportadas hasta las Islas congeladas, y que se comercializaban como producto fresco, sin indicar en el etiquetado que se trataba de un producto descongelado.

Además, en el aeropuerto de Palma se encontró un letrero con la indicación ‘Ensaïmada de Mallorca’ y, según ha explicado la Conselleria, estos productos no están acogidos a la IGP.

Asimismo, se ha dado traslado a la Dirección General de Salud, puesto que tanto en el aeropuerto de Ibiza como en el de Mallorca, encontraron ensaimadas de crema con ocho meses de vida útil y esto «podría ser un riesgo para la salud».

Por ello, desde la DG de Calidad Agroalimentaria y Producto Local se han empezado a tramitar los correspondientes expedientes sancionadores.

Finalmente, desde la Conselleria han recordado que para comprar una Ensaïmada de Mallorca es fundamental que el consumidor compruebe que hay la mención ‘Mallorca’ en el etiquetado del producto, así como el logotipo oficial de la IGP Ensaïmada de Mallorca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rosalía ilumina Valencia en tan solo cuatro minutos de pura emoción en los LOS40 Music Awards

La gala contó con la presencia de grandes nombres de la música actual, como Aitana, Ed Sheeran, Quevedo, Rauw Alejandro…

Las claves del ‘caso Marta del Castillo’ 16 años después: dudas, giros judiciales y una familia incansable

La Audiencia Provincial de Sevilla ordena reabrir la causa por un posible delito de intrusismo relacionado con la pericial del…

Al marginar a sabiendas al Ministerio de Hacienda el Supremo asume condenar al fiscal general del Estado como ‘falso culpable’

En la telaraña de correos, todos -partes y jueces- ignoran el punto de partida…

La IA ya puede predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación

Una alerta temprana permitiría activar con suficiente antelación los protocolos de evacuación, salvaguardando vidas y reduciendo el impacto social de…