El Constitucional avala por unanimidad que el País Vasco y Navarra gestionen el Ingreso Mínimo Vital

1 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Edificio del Tribunal Constitucional IFuente: Wikimedia Commons

El artículo 149.1.17 de la Constitución atribuye al Estado la competencia exclusiva sobre legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social

El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente el Presidente Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha desestimado, por unanimidad, el recurso de inconstitucionalidad planteado por los diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra la disposición adicional quinta de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital. Dicho precepto prevé que las Comunidades Autónomas de régimen foral, País Vasco y Navarra, asuman la gestión y pago de dicha prestación en su territorio.

Los recurrentes alegan que dicha previsión rompe la “caja única” de la Seguridad Social, impugnación que la sentencia desestima íntegramente. Para ello, parte de que la gestión y pago del ingreso mínimo vital se encuadra dentro del llamado “régimen económico de la Seguridad Social” y de que el art. 149.1.17 CE atribuye al Estado la competencia exclusiva sobre “legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas”. De acuerdo con esto, la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, así como otras CCAA, han asumido en sus Estatutos competencias para la “gestión del régimen económico de la Seguridad Social”.

La Sentencia del Tribunal Constitucional ya aclaró que dichas competencias autonómicas deben conciliarse con las que corresponden al Estado para preservar la llamada “caja única”, es decir, la unidad del sistema de Seguridad Social y su funcionamiento económico uniforme. Por tanto, las Comunidades Autónomas que tengan asumida dicha competencia, podrán realizar aquellos actos de gestión de las prestaciones de la Seguridad Social que no comprometan la “caja única” ni el modelo unitario de Seguridad Social.

La tramitación y reconocimiento del ingreso mínimo vital no afecta a la “caja única” porque la normativa que habrán de aplicar las citadas CC AA es íntegramente estatal y el Estado se reserva funciones (como la fijación de criterio, la gestión del sistema de la “tarjeta social digital”, el control financiero posterior, etc.) que garantizan el mantenimiento del modelo unitario y el funcionamiento económico uniforme. Además, y aunque las comunidades forales no tienen especialidades competenciales en materia de Seguridad Social, su peculiar sistema de financiación les permite asumir también el pago de la prestación, descontando posteriormente del cupo y aportación el importe que se derive del Concierto y Convenio económico con el Estado.

La sentencia constata que el modelo de gestión previsto en la disposición impugnada replica el que se viene aplicando para las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez desde su creación en 1990. Dichas prestaciones vienen gestionándose por las CCAA, si bien en las de régimen común el pago lo efectúa la Tesorería General de la Seguridad Social, mientras que el País Vasco y Navarra lo asumen conforme a su específico modelo de financiación, al igual que ahora se establece para el ingreso mínimo vital.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El paro baja en 67.420 personas en abril, hasta los 2,51 millones, su menor cifra en 17 años

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 51, encabezadas por Sevilla (-5.629 desempleados), Málaga (-4.810) y Cádiz…

Claudia Montes, la ex Miss vinculada a Ábalos, esquiva su cita judicial

La exempleada de Logirail no acudió a declarar ante el Supremo, que investiga si su contratación fue producto de un…

El Gobierno decide una medida inédita y somete a consulta pública la OPA hostil entre BBVA y Sabadell

El Ejecutivo lanza por primera vez una consulta ciudadana en el marco de una OPA hostil, mientras Economía y la…
Varias personas se refugian ante las lluvias que ha dejado la DANA en Andalucía

Las lluvias se quedan hasta el jueves y hoy bajan las temperaturas en la mitad norte

El jueves llega un frente que provocará un aumento de nubosidad…