La importancia de la alimentación en la lucha contra la anemia

27 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Persona con anemia. | Fuente: Centro Medici

Descubre cuáles son las opciones de tratamiento disponibles para combatir la anemia

La anemia es un trastorno de la sangre que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una disminución de glóbulos rojos y/o hemoglobina en la sangre, lo que conlleva a la reducción de la capacidad del organismo para transportar oxígeno a los tejidos. Una alimentación equilibrada y rica en ciertos nutrientes es esencial para prevenir y combatir la anemia.

Prevención de la anemia mediante la alimentación:

Una de las principales causas de anemia es la deficiencia de hierro, un mineral esencial para la producción de hemoglobina. Por lo tanto, es fundamental incluir alimentos ricos en hierro en la dieta diaria. Algunas opciones incluyen carnes magras, espinacas, lentejas, garbanzos y cereales fortificados.

Además del hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico son cruciales para prevenir la anemia. La vitamina B12 se encuentra en productos de origen animal, como carne, pescado y lácteos, mientras que el ácido fólico se halla en alimentos como las legumbres, las hortalizas de hojas verdes y los cereales integrales.

Tratamiento de la anemia:

En caso de que se desarrolle anemia, es importante buscar atención médica para determinar la causa y la gravedad. El tratamiento dependerá del tipo de anemia y puede incluir:

Suplementos de hierro: si la anemia se debe a una deficiencia de hierro, el médico puede recetar suplementos de hierro en forma de tabletas o líquidos.

Transfusiones de Sangre: en casos graves de anemia, especialmente cuando hay una pérdida importante de sangre, puede ser necesario realizar transfusiones de sangre para restablecer los niveles de hemoglobina.

Tratamiento de la causa subyacente: si la anemia es resultado de otra afección médica, como una enfermedad crónica o una deficiencia de vitaminas, es fundamental tratar la causa subyacente.

Cambios en la dieta: un dietista o médico puede brindar recomendaciones sobre una dieta específica para tratar la anemia. Esto puede incluir la inclusión de alimentos ricos en hierro, vitamina B12 y ácido fólico.

Es esencial recordar que la anemia puede variar en gravedad, y un diagnóstico médico es fundamental para determinar la causa y el tratamiento más adecuado. Además, siempre se debe seguir el consejo del profesional de la salud y las pautas nutricionales para abordar la anemia de manera efectiva.

La buena noticia es que, con una dieta equilibrada y tratamientos adecuados, la anemia es una afección que se puede prevenir y tratar con éxito.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…

Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía…

Uno de cada cuatro niños europeos tiene sobrepeso y la mayoría de los padres subestima el problema

En los últimos años, Bulgaria, Malta, Eslovenia y Suecia han registrado un incremento del sobrepeso infantil Uno de cada cuatro…

Investigadores españoles identifican una proteína «clave» para la metástasis del cáncer colorrectal

Destacan los investigadores que el hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre el papel de TMOD2 en la progresión del cáncer colorrectal…