Igualdad Animal denuncia condiciones paupérrimas en tres granjas de Aragón: los cerdos se devoran entre ellos vivos

23 de noviembre de 2024
3 minutos de lectura
Uno de los ejemplares fotografiados en condiciones deplorables | Igualdad Animal
Uno de los ejemplares fotografiados en condiciones deplorables | Igualdad Animal

Las explotaciones ganaderas, vinculadas a grandes marcas y supermercados, presentaban cerdos con gangrena, deformaciones y principios de canibalismo

La Fundación Igualdad Animal ha interpuesto una denuncia formal contra dos granjas porcinas ubicadas en Ontiñena (Huesca) y Alfamén (Zaragoza) por presuntas violaciones graves y muy graves de la normativa de bienestar y sanidad animal.

Ambas explotaciones están supuestamente vinculadas a importantes compañías del sector porcino español, como Piensos Costa y Copiso, que producen carne para marcas ampliamente comercializadas en los principales supermercados de España. Las imágenes y pruebas obtenidas por la fundación muestran un panorama devastador: condiciones insalubres, animales heridos y sin atención veterinaria, canibalismo entre cerdos, hacinamiento extremo y desnutrición.

La primera granja investigada, situada en Ontiñena y gestionada por Joaquín Bayona y CIA S.C., está relacionada con Piensos Costa, una empresa que promociona en su página web su obtención del sello de Bienestar Animal de AENOR. Las pruebas recabadas en esta granja contradicen esta certificación, mostrando animales en situaciones deplorables. Se encontraron cerdos con grandes deformaciones en el estómago y en los genitales que, al no recibir atención veterinaria, desarrollan graves complicaciones y limitaciones de movimiento.

Además, se observó hacinamiento extremo y falta de ventilación, factores que generan un ambiente asfixiante y contribuyen a la proliferación de enfermedades entre los animales. Las imágenes también reflejan actos de canibalismo, en los que cerdos vivos con heridas abiertas reciben mordiscos por otros cerdos, una conducta que se asocia a altos niveles de estrés y falta de cuidados básicos.

Animales heridos e infectados

Otras pruebas obtenidas en Ontiñena muestran numerosos animales con heridas graves infectadas, llenas de pus y rodeadas de moscas, sin ningún tipo de tratamiento ni intervención. Algunos cerdos presentan casos avanzados de gangrena en las patas y pezuñas, y heridas visibles en zonas como orejas, testículos y extremidades.

También se observaron lechones en estados de desnutrición severa, con signos de estrés extremo que se manifestaban en comportamientos repetitivos, conocidos como estereotipias. En los corrales se hallaron cadáveres de cerdos en descomposición junto a otros animales vivos que los olfateaban y mordisqueaban, lo que eleva el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas en el área.

En la segunda granja, situada en Alfamén y registrada bajo el nombre Agrapur, los investigadores documentaron igualmente condiciones de maltrato. Esta instalación, presuntamente parte de la red de Copiso y gestionada o propiedad de Piglets SL, asegura cumplir con los estándares de bienestar animal establecidos por organizaciones internacionales, contando con certificaciones como IAWS, IBAW y WELFAIR.

Sin embargo, las pruebas reflejan otra realidad. Igualdad Animal documentó numerosos casos de canibalismo y agresividad entre lechones, resultado de las condiciones de hacinamiento y la falta de intervención veterinaria. Las imágenes capturan escenas de lechones mordiendo a otros cadáveres en áreas comunes, lo que demuestra la ausencia de control y supervisión adecuada en la explotación.

Además, las pruebas aportadas por la fundación revelan una serie de situaciones especialmente crueles. En una de las grabaciones, un cerdo gravemente herido e incapaz de moverse es devorado vivo por otros cerdos mientras sufre espasmos. También se observó a un lechón con garrapatas, orejas sangrantes y sin poder levantarse, siendo atacado por otros cerdos.

Una de las fotografías tomadas por la Fundación para denunciar las condiciones de los animales | Igualdad Animal
Fotografía tomada por la Fundación para denunciar las condiciones de los animales | Igualdad Animal

Contaminación y falta de cuidados veternarios

Las condiciones de insalubridad, con cadáveres y restos óseos presentes en las áreas comunes, y fuentes de agua contaminada aumentan los riesgos para la salud de los animales y del medio ambiente. Asimismo, el informe revela la presencia de veneno para ratas en zonas cercanas a los cerdos, lo cual supone un riesgo sanitario adicional.

Un punto crítico de la denuncia es la falta de seguimiento veterinario en ambas granjas. En el caso de Alfamén, la última visita registrada por veterinarios de Copiso data del 24 de julio de 2024, mientras que las imágenes fueron tomadas el 16 de agosto de 2024, evidenciando la falta de supervisión sanitaria durante semanas. Esta ausencia de control es particularmente alarmante en un contexto de condiciones de extrema precariedad y sufrimiento animal.

En palabras de la Fundación Igualdad Animal: “Una vez más, volvemos a contemplar el sufrimiento constante que padecen los animales en las explotaciones ganaderas de este país. Exigimos a las autoridades que realicen una inspección exhaustiva, sancionen a los responsables y tomen medidas urgentes para poner fin a estas prácticas crueles y a esta impunidad. Deben asegurar el cumplimiento de las normativas de bienestar animal y proteger a los animales en las granjas”.

La denuncia pública de Igualdad Animal pone en duda la efectividad de las certificaciones de bienestar animal y señala la necesidad de una regulación más estricta y de controles más efectivos en las granjas de producción de carne en España. Desde su página web, la Fundación habilita un enlace para donativos que les ayuden a mantener su labor social de garantizar la salud de animales y consumidores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kristen Stewart celebra su cumpleaños número 35

Actualmente, la actriz trabaja en el proyecto 'The chronology of water'…

Harry lucha por su seguridad: “Su vida está en juego”, advierten sus abogados ante la justicia

Desde que el príncipe y su esposa renunciaron a sus deberes reales en 2020, dejaron de contar con la protección…

Joan Manuel Serrat deja su alma en una caja del Cervantes: “Gracias por dejarme en vida entre tan buenos muertos”

El artista ha depositado la partitura original de 'Mediterráneo', su primer disco de 1965…

Raphael reaparece tras su hospitalización y comparte detalles sobre su estado de salud

El artista se siente "muy bien" y manifiesta su deseo de regresar a los escenarios…