Huelga indefinida por parte de los médicos de atención primaria

29 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Urgencias de atención primaria. I Fuente: Europa Press

El sindicato médico Amyts (Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid) ha convocado una huelga indefinida para un total de 228 sanitarios que atienden los 80 centros de atención primaria durante 24 horas que se encargan de cubrir la atención urgente extrahospitalaria en Madrid.

La huelga indefinida arrancará el 7 de noviembre y se centrará en las protestas por el cambio de las condiciones laborales para el personal de los Servicios de Atención Rural (SAR) y Servicios de Urgencia Hospitalaria (SUAP) que, actualmente, se encargan de atender las urgencias extrahospitalarias durante las 24 horas del día.

Del personal afectado por la reorganización en las urgencias de atención primaria, 228 facultativos (212 de Atención Primaria y 16 del Summa 112) están llamados a una huelga convocada por la falta de personal sanitario para atender los 80 centros de atención en Madrid las 24 horas del día.

Según palabras de la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández: «Los médicos siguen sin poder entender que se puedan abrir 78 dispositivos con el personal de 40. Creen que ya están soportando una carga laboral enorme y no se ven aumentando esa sobrecarga aún más«. Y añadió que «no están dispuestos a rebajar la calidad asistencial que se da a los madrileños», explicó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno prepara subidas de cuotas para los autónomos de hasta 206 euros al mes de cara al año que viene

Seguridad Social plantea alzas que van desde el 3,8 al 35% en función de los ingresos…

El juez Peinado aplaza el cierre del caso Begoña Gómez hasta abril de 2026

El juez subraya que aún se necesitan pruebas y documentos que permitan aclarar todos los hechos investigados…

Detenido en Alicante un hombre acusado de estafa piramidal y blanqueo de capitales

En el registro del coche se halló un maletín con 17 teléfonos móviles y 19 documentos de identidad falsificados…
La Organización Médica Colegial defiende el derecho fundamental de los profesionales a la objeción al aborto

La Organización Médica Colegial defiende el derecho fundamental de los profesionales a la objeción al aborto

Destaca que es un derecho individual al que puede acogerse quien considere que una ley o mandato va en contra…