Una planta de hidrógeno verde en Uruguay podría generar un conflicto internacional

28 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
Una protesta.

Frigerio dijo que la planta de hidrógeno verde es un tema que tiene que seguir “muy de cerca”

La radicación de una planta de elaboración de hidrógeno verde en Uruguay, en la ciudad de Paysandú a orillas del río Uruguay que limita a ese país con Argentina generó malestar y un fuerte reclamo argentino

El presidente uruguayo Yamandú Orsi recibió al gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos, y ambos descartaron que las protestas y el malestar en las poblaciones afectadas deriven en un nuevo corte de los puentes, como sucedió con la instalación de la papelera Botnia en 2006.

El pasado sábado, manifestantes argentinos cruzaron desde Colón (Argentina) a Paysandú (Uruguay), para reclamar en contra de la construcción de la megaplanta de hidrógeno verde que está prevista.

En febrero de 2024, el Estado uruguayo firmó el memorando de entendimiento con la empresa HIF, la constructora que prevé invertir seis mil millones de dólares en la planta de hidrógeno verde. Las poblaciones entrerrianas están en alerta por la cercanía que tiene con la ciudad de Colón: les preocupa especialmente una serie de chimeneas que tendrá el proyecto que, aseguran, impactaría de forma negativa en el turismo de la zona.

Los manifestantes también dejaron una alerta: la concreción del proyecto podría derivar en un nuevo conflicto entre Uruguay y Argentina. La referencia es a lo que sucedió en 2006, cuando los gobiernos de Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez estuvieron enfrentados por la construcción de la primera planta de celulosa en Uruguay, de la empresa Botnia (hoy UPM). Los puentes internacionales estuvieron cortados durante meses.

Reunión para prevenir un conflicto

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, llegó este jueves a Montevideo para reunirse con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi. La planta de hidrógeno verde para Paysandú fue uno de los temas que estuvo sobre la mesa, pero la posibilidad de que haya un nuevo conflicto quedó rápidamente descartada.

El principal pedido del gobernador fue que se revisara la ubicación de la planta. “El principal punto es la ubicación. Es una planta que está mucho más cerca de Colón que de Paysandú”, dijo Frigerio en una rueda de prensa, que brindó junto al canciller uruguayo Mario Lubetkin. Consultado sobre un posible nuevo conflicto por el anuncio de la planta, Frigerio respondió: “Eso no. Por suerte, no”.

“Nunca más podemos tener otro conflicto como el que durante mucho tiempo nos separó”, dijo. “Eso no puede volver a ocurrir. Eso se evita con diálogo y sentido común. Tenemos que escuchar más a la gente y a los pobladores”, dijo el gobernador argentino ante los medios uruguayos.

Frigerio dijo que la planta de hidrógeno verde es un tema que tiene que seguir “muy de cerca” y detalló que la planta está a tres kilómetros de Colón –justo frente a las playas de esa ciudad– y a nueve de Paysandú.

El presidente Orsi también se refirió a los “reparos” que existe de pobladores de Colón sobre el planteo. “Hay que escucharlos”, señaló. “No solo escucharlos, hay que entender. No tengo idea qué margen hay para eso, lo conversaremos con los ministerios”, afirmó el mandatario uruguayo.

Tras el encuentro, el canciller uruguayo informó que la visita de Frigerio se orienta a establecer un escenario de cooperación y complementos entre Uruguay y Entre Ríos. “De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

Lubetkin destacó que un presidente de Uruguay se haya reunido con el gobernador de Entre Ríos, algo que parece ser una “excepcionalidad”. Frigerio también tiene previstas reuniones con la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y con el de Turismo, Pablo Menoni.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La canción que relanzó a Jeanette suena ahora en voz de Selena Gomez

El clásico romántico que resucitó la carrera de Jeanette en los 80 inspira ahora a Selena Gomez y a nuevas…

Bolivia militarizó la frontera con Argentina para combatir el contrabando

El país suramericano movilizó tropas de las Fuerzas Armadas a la frontera con Argentina para controlar la venta ilegal de…
Demet Özdemir

Demet Özdemir destaca por sus nuevos proyectos y reconocimientos internacionales

Con una trayectoria en ascenso y una versatilidad que la distingue, la actriz se consolida como una figura prominente en…

Georgina Rodríguez visita el centro de Madrid junto a sus hijos

La pareja de Cristiano Ronaldo viajó a Madrid para celebrar el cumpleaños de una de sus niñas…