Hacienda adelanta la declaración de la Renta al 3 de abril

9 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria | EP

La Agencia Tributaria inicia la temporada de declaraciones de Renta y Patrimonio anticipando la fecha de inicio

La Campaña de la Renta y Patrimonio del año 2023 comenzará el 3 de abril con la presentación de las declaraciones a través de Internet, según lo programado en el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria, informado por Europa Press.

En comparación con el año anterior, la Agencia Tributaria adelanta el inicio de la Campaña de la Renta, que el año pasado comenzó el 11 de abril, ocho días después del período señalado para este año.

De acuerdo con el calendario publicado por Europa Press, la Campaña iniciará el 3 de abril, justo después de Semana Santa, y se extenderá hasta el 1 de julio de 2024, un día más de lo habitual, debido a que el 30 de junio cae en domingo este año.

Entre el 7 de mayo y el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá ayudar a los contribuyentes a confeccionar su declaración por teléfono; la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio.

Novedades a tener en cuenta

Desde el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá confeccionar las declaraciones presencialmente en sus oficinas; la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio.

Una de las novedades de esta campaña es que todos los autónomos estarán obligados a presentar la Declaración de la Renta el próximo año, independientemente de sus ingresos.

Recientemente, el Gobierno ha establecido la obligación de presentar la declaración del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) a través de medios electrónicos, siempre que la Administración tributaria garantice la asistencia personalizada a los contribuyentes que lo necesiten.

Este ajuste de Hacienda se da después de una sentencia del Tribunal Supremo de este año, que señaló una «insuficiencia normativa» para establecer los medios electrónicos como la única vía para presentar la declaración del IRPF.

Beneficios fiscales por mejoras en el hogar

Se extienden hasta el 31 de diciembre de 2024 todas las medidas destinadas a reformas que fomenten un consumo más sostenible de energía, ya sea en hogares particulares o en comunidades de vecinos. Estas ayudas permitirán deducir un 20%, 40% o 60% en el IRPF a quienes lleven a cabo estas mejoras en sus propiedades.

Además, en el ámbito de la vivienda, se destaca que los propietarios que reduzcan el precio del alquiler en nuevos contratos en zonas tensionadas a partir del 1 de enero de 2024 tendrán una reducción del 90% en el IRPF sobre el rendimiento neto.

Reembolso a 14,7 millones de contribuyentes por más de 11.200 millones

Los datos recientes del cierre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022) reflejan que la Agencia Tributaria ha devuelto 11.269 millones de euros a 14,69 millones de contribuyentes.

Hasta el 29 de diciembre de 2023, se había completado el 97,5% de las devoluciones solicitadas en número y se habían abonado el 95% de los importes correspondientes, cifras muy similares a las del año anterior.

En total, se han presentado 23 millones de declaraciones, un 3,9% más que el año anterior, de las cuales el 65,5% (15 millones) resultaban en devoluciones y 6,4 millones debían ingresarse.

En cuanto a los métodos de presentación de declaraciones, el plan ‘Le Llamamos’, que ofrece confección de declaraciones por teléfono con asistencia personalizada, sigue siendo el sistema principal, con 1,07 millones de declaraciones, cifra muy similar a la del año pasado y que representa casi el 58% de todas las presentaciones realizadas con asistencia personalizada, según informa Hacienda.

El resto corresponde a las más de 779.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 20,1% más que el año anterior.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…