Grecia y EE UU abordan la importancia de proteger las rutas marítimas en el Mar Rojo

23 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis (izquierda), y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken (derecha).| Fuente: EP

La Oficina del primer ministro griego subraya en un comunicado los riesgos asociados a las acciones de los insurgentes yemeníes

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, y el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, han discutido este lunes en una conversación telefónica la necesidad de salvaguardar las rutas de navegación en el mar Rojo. La preocupación central radica en los persistentes ataques perpetrados por los rebeldes yemeníes hutíes contra embarcaciones en la región.

La Oficina del primer ministro griego ha subrayado en un comunicado los riesgos asociados a las acciones de los insurgentes yemeníes. Por su parte, Blinken ha resaltado la importancia de la participación de Atenas en la misión Guardián de la Prosperidad y en otros asuntos estratégicos. Matthew Miller, portavoz de Blinken, ha declarado que «es crucial contar con la colaboración de Grecia en este esfuerzo conjunto».

Diálogo bilateral

En el transcurso de la conversación, Mitsotakis y Blinken han abordado las relaciones bilaterales entre sus respectivos países. También han intercambiado opiniones sobre la próxima ronda de diálogos programada para febrero en Washington, lo que destaca la importancia de fortalecer la colaboración en asuntos de interés común.

Los hutíes, con respaldo de Irán, han llevado a cabo numerosos ataques con drones y misiles contra buques mercantes en el mar Rojo, incluso llegando a secuestrar el Galaxy Leader en muestra de apoyo a los palestinos contra la invasión de Israel. Ante estas acciones, una coalición liderada por Estados Unidos desplegó la misión Guardián de la Prosperidad para proteger a todas las embarcaciones. Además, Reino Unido y Estados Unidos realizaron bombardeos selectivos en territorio yemení para debilitar las capacidades de los hutíes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…