Grande-Marlaska solicita a la UE aumentar las ayudas de colaboración migratoria en África

11 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una intervención | Fuente: Flickr

«Debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa y ordenada», ha defendido el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior.

Según informa el Gobierno, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a la Unión Europea incrementar los fondos europeos destinados a programas de colaboración migratoria en los países africanos de origen y tránsito de la migración. «Necesitan una asistencia regular, predecible y de entidad, que hasta ahora ha sido insuficiente», ha manifestado en Praga durante la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior, a la que ha acudido acompañado por la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro.

Grande-Marlaska ha mencionado expresamente el Instrumento Único de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), que dedica un 10 por ciento de sus fondos a la migración. «Debemos agotar al máximo las posibilidades que ofrece este presupuesto y ejecutar proyectos de cooperación migratoria que ya han demostrado su eficacia en países terceros», ha añadido ante sus homólogos europeos.

En la misma línea, el titular de Interior ha insistido en «elevar el perfil político y la presencia de la Unión Europea» en los países de origen y tránsito de la migración. «Urge potenciar el diálogo político con nuestros socios africanos y contar con una mayor interlocución de representantes de la UE y de los Estados miembros», ha explicado, agradeciendo la reciente visita a Rabat (Marruecos) de la comisaria de Interior, Ylva Johansson, para entrevistarse con el ministro de Interior marroquí, Abdelouafi Laftit.

Grande-Marlaska se ha referido en su intervención al «carácter estructural» del fenómeno migratorio que afecta a la Unión Europea. «La presión desde África no va a desaparecer, pero debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa, predecible y ordenada», ha dicho.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenidas diez personas al desmantelar una organización criminal en Tenerife y Barcelona

Un policía nacional, en estado crítico tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Actualmente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos “grave, pero estable”…

Los Reyes viajan a China en su primera visita de Estado al gigante asiático

Además de los temas económicos, el viaje permitirá abordar cuestiones de la agenda internacional, como el papel de China en…

Vox exige reconocer a las víctimas de ETA de 1975: “Es una cuestión de honor y dignidad nacional”

La formación insiste en que reconocer estos hechos es una obligación moral y política que no puede depender de ideologías…

El fin de semana estará pasado por agua y frío con 19 provincias en alerta por lluvias, viento y oleaje

En Baleares se espera la formación de una borrasca que provocará lluvias persistentes, tormentas e incluso granizo…