La directora del FMI insta a España, Francia e Italia a tomar medidas urgentes para aliviar el alza del coste de vida

24 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI

Georgieva advierte sobre la necesidad de políticas fiscales más estrictas en los países europeos

La gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha instado a los gobiernos de España, Francia e Italia, donde han experimentado un notable aumento en los niveles de deuda y déficit, a tomar medidas urgentes de ajuste presupuestario, incluyendo el fin de las medidas implementadas para contrarrestar el incremento en el costo de vida.

En una entrevista con el diario El Mundo, la economista búlgara ha enfatizado la necesidad de que estas economías avanzadas en Europa realicen ajustes fiscales más significativos. «Tienen que abrocharse el cinturón ya y proceder a hacer ajustes presupuestarios», ha instado.

Georgieva ha señalado que estos tres países han visto un incremento considerable en sus ratios de deuda en relación al Producto Interno Bruto (PIB) después de haber respondido «adecuadamente fuerte» a la crisis del Covid, lo que condujo al aumento de los niveles de deuda y déficit.

La visión de Georgieva sobre España y la zona euro

Sin embargo, la directora del FMI menciona que existen diferencias entre las tres economías. Respecto a España, ha expresado su confianza en que se logre reducir el ajuste proyectado del déficit en un 0,3%, siempre y cuando el país no renueve las medidas de alivio que se espera expiren a finales del año en curso.

A nivel europeo, Georgieva destaca que, a diferencia de Estados Unidos, que ha recuperado su trayectoria pre-pandémica, la zona euro aún se encuentra un 2% por debajo de su nivel anterior a la crisis sanitaria, con un crecimiento bastante modesto.

Considerando el impacto más significativo en la Unión Europea debido a la situación en Ucrania, principalmente a través del canal energético, y ante el desafío demográfico en mercados laborales ya ajustados, la economista búlgara ha subrayado la necesidad de que Europa implemente reformas estructurales que impulsen el crecimiento económico.

«Creo que ha llegado el momento de que los líderes tomen decisiones correctas: más coraje, más firmeza en su liderazgo, porque vienen tiempos difíciles y es necesario hacer lo que se requiere, aunque no sea popular», ha defendido Georgieva.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Milei denunciará a la OMS por delitos contra la humanidad

Milei denunciará a la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino defendió en su momento las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia…

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…
La ‘Bestia del Este’ trae frío polar desde el viernes con nieve y lluvia

Prepárese para la ‘Bestia del Este’, una ola de frío polar desde el viernes con nieve, lluvia y heladas

Las temperaturas bajarán una media de diez grados y aunque puede nevar y llover en diferentes puntos del país, la…

El 72% de españolas recibe comentarios sobre su físico en redes

La investigación pretende conocer qué contenidos digitales se consumen, por qué canales y qué mensajes transmiten respecto a las mujeres…