Los ataques israelíes cerca de centros de reparto de comida en Gaza dejan 125 muertos y más de 700 heridos

9 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Centro de ayuda humanitaria |EP

Las autoridades gazatíes denuncian disparos contra civiles hambrientos en zonas bajo control militar desde el inicio de la distribución humanitaria el 27 de mayo

Al menos 125 palestinos han muerto y 736 han resultado heridos en los últimos diez días por disparos del Ejército israelí en las inmediaciones de centros de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según ha denunciado este domingo la Oficina de Medios del Gobierno gazatí, controlado por Hamás, según una información publicada en Europa Press

Los ataques se concentran desde el 27 de mayo, fecha en la que comenzaron a operar estos puntos de reparto bajo la gestión de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), cuya legitimidad ha sido cuestionada por autoridades locales.

El balance de víctimas incluye 13 muertos y 153 heridos solo este domingo, tras nuevos tiroteos cerca de dos centros de distribución situados al este de la gobernación de Rafá y junto al puente de Wadi Gaza.

Según las autoridades del enclave, las víctimas eran civiles hambrientos que se habían congregado en busca de alimentos. Aseguran que tanto las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como una compañía de seguridad estadounidense abrieron fuego contra la multitud.

«Trampas sangrientas»

En un comunicado oficial, la oficina de medios gazatí ha acusado a Israel de convertir estos centros en “trampas sangrientas”, atrayendo a la población necesitada para luego atacarla: “Son asesinatos deliberados bajo el pretexto de una falsa labor humanitaria”.

También han denunciado la desaparición de al menos nueve personas, sin que por ahora se tenga información sobre su paradero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las bajas por salud mental se disparan un 88% y desplazan a la traumatología como segunda causa de incapacidad laboral

Se registran las tasas más elevadas en actividades administrativas y servicios auxiliares, agua y saneamiento y actividades sanitarias…
El 12 de octubre, el encuentro entre dos mundos unidos por la historia y el idioma

¿Por qué se celebra el 12 de octubre?

Esta fecha simboliza la efeméride histórica en la que España inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá…
Madrid acoge mañana el desfile de la fiesta nacional, presidido por los Reyes y al que acuden Leonor y la infanta Sofía

Madrid acoge hoy el desfile de la fiesta nacional, presidido por los Reyes y al que acuden Leonor y la infanta Sofía

A la recepción en el Palacio Real acudirá por primera vez la Infanta Sofía y están invitados alcaldes de municipios…
La UE mantiene a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista de paraísos fiscales

La UE mantiene a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista de paraísos fiscales

Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Samoa, Samoa Americana, Panamá, Rusia, Trinidad y Tobago y Vanuatu, entre…