Garamendi (CEOE) y Cuerva (Cepyme) califican de «auténtico error» que no se elimine el impuesto a la banca

19 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (d), y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva (i) | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press.

En opinión de las patronales, que exista este tipo de impuesto «lastra» la competitividad de España con el resto de países europeos

CEOE y Cepyme han calificado de «auténtico error» que no se suprima el impuesto extraordinario a la banca, ya que, en opinión de las patronales, que exista este tipo de impuesto «lastra» la competitividad de España con el resto de países europeos.

Así se han pronunciado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, antes de asistir a la primera mesa de diálogo social con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

A preguntas de la prensa, Garamendi ha señalado que se hablará con el Gobierno del impuesto a la banca «cuando se ponga encima de la mesa» y ha calificado de «auténtico error» que no se elimine.

«Hablaremos con el Gobierno cuando se plantee, no lo que ha dicho, sino lo que se ponga encima de la mesa. Nosotros consideramos que es un auténtico error», ha señalado Garamendi a su entrada a la mesa de diálogo social para las pensiones.

Por su parte, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha asegurado que «está todo por ver» y ha señalado que no se puede seguir gravando «constantemente» a la empresa, ya que, en su opinión, esto resta competitividad.

«Realmente, ese incremento de presión fiscal a la empresa española, al final, hace que pierda competitividad con el resto de países de la Unión Europea y el resto del mundo», ha denunciado Cuerva.

Las declaraciones de Garamendi y Cuerva se producen después de que la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Apoyo a la Empresa, Nadia Calviño, haya señalado que revisar este impuesto «está alineado con el acuerdo de Gobierno» entre PSOE y Sumar, mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha opuesto a tocar este impuesto alegando que mantenerlo es un compromiso del pacto de investidura.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…