Gamarra pide al Gobierno la retirada de la ley de bienestar animal 

13 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Cuca Gamarra, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, durante su intervención en el debate de estado de la nación. | Fuente: Congreso de los Diputados.

La portavoz del PP manifestó su apoyo a la caza y pide al Ejecutivo que aborde su regulación pactando una ley con los sectores implicados y asegurando que se respetan las competencias de cada administración

La secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha exigido al Gobierno la retirada del proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales tras mantener una reunión telemática con el presidente y con el vicepresidente de la Federación Española de Caza, Manuel Gallardo y José María Mancheño, respectivamente, y en la que también ha participado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán.

Gamarra expresa la necesidad de consensuar un nuevo texto con expertos, entidades, asociaciones implicadas, CC.AA. y ayuntamientos. Señalado que se deben implicar a todos los sectores en la elaboración de las leyes para legislar de la mano.

En la reunión, se han puesto de manifiesto por ambas partes los «atropellos» de esta ley con una «clara intencionalidad política de romper consensos». La secretaria general señaló la “importancia de implicar a todos los sectores en la elaboración de las leyes para legislar de la mano, y no a espaldas”, de las necesidades “reales” de los españoles, al tiempo que lamentó la “deriva autoritaria” de un Gobierno que “ha renunciado al diálogo y se ha acostumbrado a imponer su ideología”.

Finalmente, la portavoz ha sido quien ha trasladado a la Federación Española de Caza el apoyo del PP ante sus reivindicaciones frente al impacto de esta ley.

«Ofrecemos diálogo con los sectores implicados, con los que ya llevamos más de un año trabajando, para consensuar un texto adecuado y para que el Gobierno rectifique, que es cuando acierta», sentenció Gamarra.

La ley de bienestar animal y la caza

La inclusión de los perros de caza y pastoreo en esta nueva ley supone se equipare a los perros de caza, pastoreo y ganadería con los animales domésticos.

En este sentido, el presidente de la Real Federación Española de Caza considera que la nueva normativa está redacta por responsables «que no conocen cómo funciona el mundo rural» y sólo anteponen beneficios para «el mundo animalista urbano, de asfalto, que nada tiene que ver ni con la caza ni con el mundo en los pueblos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo prepara una cumbre de alcaldes en Burgos para reivindicar la gestión del PP

Busca exhibir la 'política útil' del PP y tendrá lugar en plena precampaña de las elecciones autonómicas de Castilla y…

Ya son 38 las mujeres asesinadas por violencia de género este año

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza el listado de asesinatos machistas en 2025 con 11 casos…

Atropella a un hombre y circula varios kilómetros con el cadáver en los bajos del coche en Sevilla

Los hechos están siendo investigados gracias a unas imágenes captadas por una cámara de control de tráfico…

La ministra Diana Morant llama «inútil» e «idiota» al presidente valenciano

Califica como falsa la comparecencia de Mazón en la Cámara Baja y afirma que es "todo mentira"…