Mantener la independencia de las personas con Alzheimer puede atrasar el deterioro cognitivo

20 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Fomentar la autonomía de las personas con Alzheimer / EP

Estrategias para ralentizar la demencia en personas mayores

Fomentar la autonomía y mantener la independencia de las personas con Alzheimer puede ralentizar el deterioro cognitivo, elevar su autoestima y mejorar su calidad de vida, afirman los expertos del Ace Alzheimer Center Barcelona en el marco del Día Mundial del Cerebro, que se celebra el próximo 22 de julio.

Para ello, se deben seguir una serie de estrategias que, a su vez, no pongan en riesgo su seguridad. Una de las claves es llevar a cabo una supervisión constante, por parte de la persona cuidadora, de todas aquellas actividades instrumentales de la vida diaria, que incluyen tareas tan elementales como comprar, cocinar, limpiar, utilizar electrodomésticos o gestionar dinero, entre otras.

Un control diario de cómo las desarrollan ayudará a detectar en qué tareas diarias necesitan acompañamiento y facilitará la puesta en marcha de la segunda estrategia, que consiste en adaptar las actividades a sus capacidades y necesidades en cada fase de la enfermedad.

Estrategias para mantener la autonomía en la vida diaria

Por ejemplo, a la hora de hacer la compra, es recomendable revisar periódicamente la despensa y el frigorífico para asegurar que haya suficientes provisiones, así como planificar las comidas y hacer listas de compra detalladas. También es útil observar la conducta al hacer la compra y proporcionar apoyo si es necesario.

En el caso de cocinar, es importante mantener el orden en la despensa y el frigorífico, planificar las comidas utilizando un recetario, y ofrecer tareas sencillas a la persona con demencia, dando indicaciones claras sobre la secuencia de acciones a seguir. Además se debe mantener el orden y reforzar la seguridad en la cocina.

A medida que la demencia progresa hacia una fase moderada, las actividades y el espacio deben simplificarse. Es necesario supervisar el uso de los cubiertos y observar cambios como la impulsividad o las variaciones en el apetito.

También es esencial atender las actividades de la vida diaria básicas como la higiene personal, vestirse, el control de esfínteres, el descanso y la movilidad funcional. Por ejemplo, es crucial asegurar un baño seguro y mantener hábitos de higiene constantes, simplificando el proceso y dando instrucciones cortas y claras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…