Felipe González y Alfonso Guerra vuelven a unirse y arremeten contra Pedro Sánchez

22 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Felipe González y Alfonso Guerra. Foto-EP

En la presentación del libro de Alfonso Guerra, que contó con la presencia de históricos socialistas, entre ellos, Felipe González, ambos exlíderes del PSOE (que volvían a estar juntos en un acto público tras décadas de distanciamiento) unieron sus voces para arremeter contra Pedro Sánchez y su intención de amnistiar a los secesionistas catalanes.

Durante sus discursos, ambos calificaron de «desleal» al actual líder del PSOE. En particular, el expresidente González expresó su preocupación por las conversaciones entre el Gobierno y Junts, el partido de Carles Puigdemont. Afirmaron temer que una amnistía pueda implicar el perdón a los delincuentes y borrar la gravedad de sus actos.

Esto supone “cargarse el Estatuto de Autonomía y la Constitución, convocar un referéndum y proclamar la república catalana” y darle una apariencia de legitimidad, advirtió González. Las consecuencias de ello podrían ser tener que convocar un referéndum tras otro.

Felipe González cuestionó: «¿Conocen ustedes algún país democrático que voluntariamente introduzca un elemento de autodestrucción o de disgregación de la integridad territorial?”.

Pero las críticas no se limitaron a Sánchez. El expresidente también arremetió contra la vicepresidenta Yolanda Díaz. Consideró “indigno” que represente a los españoles alguien que se ha trasladado a Waterloo “como si fuera a ver al emperador del paralelo”.

El PSOE replica a Guerra y González que son ellos los «desleales»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, contestó que González y Guerra son los «desleales», y no Pedro Sánchez, por no respetar las resoluciones aprobadas por mayoría en los congresos del partido.

«Desleales son los que no respetan las mayorías del partido, ¿no?, contestó Cerdán. Yo creo que en el 2016 hubo una decisión de los militantes. Esta fue refrendada en el 39 y el 40 Congreso del PSOE», puntualizó el secretario. Lo cierto es que en un antiguo congreso del PSOE se discutió que no cabía la autodeterminación de ninguna región en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Policías y guardias civiles españoles sufren una media de 1.400 agresiones al mes en 2023

Madrid y Barcelona son las dos ciudades que acumulan mayor número de ataques a agentes Los policías y guardias civiles

La operación retorno del puente de diciembre deja retenciones y varios accidentes en Madrid, Valencia y Murcia

La DGT prevé 7.830.000 desplazamientos de largo recorrido durante los días festivos del puente de la Constitución y de la

Sevilla y Valencia se manifiestan contra la ofensiva israelí sobre Gaza

Las autoridades gazatíes han elevado este sábado a 17.700 el balance provisional de fallecidos, mientras que la cifra de heridos

El PP considera que la amnistía es «un atentado» contra el Estado de Derecho

El dirigente del Partido Popular asegura que seguirán con las movilizaciones en la calle porque tienen "la obligación de protestar"