Felipe VI engrandece el trabajo de las pequeñas y medianas empresas por los esfuerzos a los que hacen frente

30 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Consejero Delegado del Banco Santander España, Ángel Rivera; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el Rey Felipe VI; el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet y el director general de medio del Grupo Prisa, Juan Cantón I Fuente: EP

El monarca ha pedido un compromiso firme por parte de todos los agentes implicados para incorporar los nuevos avances

El Rey Felipe VI ha ensalzado el trabajo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la economía española y los «grandes esfuerzos» a los que se enfrentan para adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos, a los entornos de incertidumbre y a los retos asociados con el actual contexto.

«Sois las pymes las que sostenéis y movéis nuestra economía, contribuís a su crecimiento, impulsáis o extendéis la innovación y creáis la mayor parte del empleo. También sois las que antes y en mayor medida padecéis los ‘shocks’ o ciclos adversos de la economía, ya sea por razones domésticas o externas», ha destacado durante la VI edición del Premio Pyme del Año 2023.

En el acto, ha subrayado que las pequeñas y grandes empresas, que son más del 98% del tejido empresarial español, también son «fundamentales» para promover el desarrollo empresarial en España.

Por ello, ha pedido un «compromiso firme» por parte de todos los agentes implicados para incorporar los nuevos avances en innovación y tecnología a los procesos productivos de industrias y empresas, pero también a la vida cotidiana de los ciudadanos, contribuyendo así a «mejorar su día a día».

En esta línea, ha recordado que los grandes retos para las pymes pasan por hacer frente al cambio climático, la seguridad alimentaria, la cohesión social, la transformación digital y la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o el desarrollo futuro de las economías y del mercado de trabajo

«Desafíos que solo se podrán abordar con eficacia si en nuestras sociedades se combinan a todos los niveles los procesos de innovación tecnológica», ha recalcado.

Seguridad económica y jurídica

De igual manera, el Rey Felipe VI ha asegurado que la seguridad económica, así como la jurídica o el marco normativo, es «igualmente importante» y requiere una apuesta «firme» por la tecnología y la innovación.

«El mundo no solo no se para, sino que se acelera y no podemos, no pueden nuestras empresas y sector productivo, reducir el nivel de competitividad y correr el riesgo de quedarnos así rezagados», ha afirmado.

Por ello, ha pedido promover la difusión de conocimientos colaborando y cooperando con las universidades y centros tecnológicos para incorporar esas herramientas a los procesos productivos de las empresas.

En esta línea, ha recalcado que, durante un viaje de estado en Países Bajos, conoció de «primera mano» la importancia del llamado modelo de triple hélice propio de la economía holandesa, un modelo basado en una amplia colaboración público-privada entre la administración pública, los centros tecnológicos y de innovación, y las empresas privadas.

«Es un buen ejemplo de cómo el diseño de políticas eficaces y una estrategia de cooperación pueden ofrecer soluciones innovadoras para que las empresas desarrollen nuevas oportunidades económicas y con ellas, una mejora de la productividad y un mayor bienestar para los ciudadanos», ha afirmado.

Además, ha indicado que, ante la estructura empresarial «muy atomizada» de España, es «muy relevante» para las pymes, «en la medida de lo posible», buscar los instrumentos existentes para poder crecer en tamaño.

«Hacerlo os permitirá tener acceso a mayores recursos, a contar con una mayor capacidad de inversión, a desempeñar un papel aún mayor en el desarrollo socioeconómico de nuestro país: a mejorar vuestra competitividad, a crear mayor empleo cualificado y estable, y generar un efecto arrastre para otras empresas de vuestras regiones y sectores», ha concluido Felipe VI.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el responsable de un atropello múltiple en Bormujos

Cae en Écija una red de contrabando con cuatro detenidos y 1.400 kilos de picadura de tabaco incautados

La complejidad de la investigación ha conllevado la participación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en…

BBVA no frena y prosigue con la OPA sobre Banco Sabadell

La entidad mantiene su propuesta pese a la prima negativa y prevé que los inversores decidan en septiembre…

El PP acusa al Gobierno de estar «en paradero desconocido» con trenes «cayéndose a cachos» y familias «sin vacaciones»

La 'popular' Alma Ezcurra asegura que una de cada cinco familias no puede irse de vacaciones "por la pobreza vacacional…

El sector turístico supera por primera vez los tres millones de empleados antes del verano

La tasa de paro en el sector fue del 8%, lo que supone 1,2 puntos porcentuales menos que en el…