Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

18 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
El Rey Felipe VI I fuente: EP

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España

El Rey Felipe VI ha vuelto a la escena pública este domingo. Ha interrumpido temporalmente sus vacaciones privadas para visitar el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Allí ha mostrado su respaldo a los efectivos desplegados ante la ola de incendios que afecta a varias regiones de España.

Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y responsables de la UME, el monarca recorrió las instalaciones y conversó con los profesionales que combaten los incendios. Felipe VI destacó su valentía y esfuerzo en condiciones extremas. Los incendios, catalogados como de “sexta generación” por su intensidad y dificultad de control, han puesto a prueba a los cuerpos de emergencia.

El Rey no solo quiso agradecer su labor, sino también visibilizar la gravedad de la situación. Según ha informado Chance, su gesto se enmarca en una tradición de cercanía con la sociedad durante crisis nacionales. Más de 25.000 hectáreas han sido arrasadas este verano, el doble que en la misma época del año pasado. Esta cifra refleja no solo la magnitud de los incendios, sino también la incidencia de la crisis climática en España.

Un mensaje de cercanía y compromiso

La visita de Felipe VI tiene un simbolismo claro. Muestra su apoyo directo a los españoles afectados y a quienes trabajan en el terreno. También transmite un mensaje de unidad y responsabilidad. Durante el recorrido, se detuvo a saludar a varios miembros de la UME y escuchó de primera mano sus necesidades y retos.

Tras esta aparición, fuentes cercanas aseguran que el Rey retomará sus compromisos institucionales en los próximos días. Sin embargo, también seguirá combinando su agenda oficial con momentos de descanso junto a la Familia Real. Su intervención no solo refuerza la imagen de cercanía del monarca, sino que recuerda la importancia de la coordinación y preparación ante emergencias de gran magnitud.

Este gesto llega en uno de los veranos más críticos para España. La magnitud de los incendios, la rapidez con la que se propagan y las condiciones extremas del clima, han hecho imprescindible la presencia y coordinación de todos los recursos disponibles. La reaparición de Felipe VI es un recordatorio de que la crisis no solo se combate en el terreno, sino también con apoyo institucional y visibilidad pública.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…

La Guardia Civil detiene a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Villamanrique de la Condesa

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, pertenecientes a un clan familiar en Villamanrique…

La Xunta urge al Gobierno más medios y 200 militares para frenar los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reconocido que este sábado vuelve a ser una jornada "complicada" en la…