Feijóo reafirma su compromiso con las personas con autismo y propone medidas para la atención temprana y la conciliación

5 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su visita al centro 'El Corro' de Valladolid.| Fuente: EP

En el ámbito educativo, el líder del PP aboga por fortalecer el apoyo en las etapas postobligatorias y erradicar el acoso escolar que afecta a muchos estudiantes

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado su compromiso con las personas que tienen autismo y ha propuesto una serie de medidas centradas en la atención temprana, la conciliación, la educación y la inserción laboral. Esto se dio a conocer durante su visita al Centro Concertado de Educación Especial El Corro, de la Asociación Autismo Valladolid, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Núñez Feijóo destacó a Castilla y León como ejemplo nacional en el tratamiento del autismo y subrayó tres áreas prioritarias para las personas autistas, por lo que ha propuesto medidas concretas. En el ámbito educativo, abogó por fortalecer el apoyo en las etapas postobligatorias, promover la capacitación del profesorado y erradicar el acoso escolar que afecta a muchos estudiantes con autismo.

Mantenimiento de los Centros de Educación Especial

El presidente del PP defendió la importancia de mantener los Centros de Educación Especial y propuso acompañar a las personas con autismo en su transición a la vida adulta. Asimismo, destacó la necesidad de seguir respaldando la conciliación y llamó a la participación activa de la Administración, la sociedad, las asociaciones y las familias en estas tareas.

Feijóo también aprovechó la ocasión para disculparse por haber utilizado el término «autista» de manera peyorativa en el pasado, reconociendo la importancia de la empatía en quienes ocupan cargos públicos. Asimismo, instó a volver a centrarse en los problemas reales de las personas y las familias, en lugar de los asuntos políticos y las tergiversaciones.

Prevalencia del autismo y aumento de necesidades

Por su parte, el presidente de Autismo España, Miguel Ángel de Casas, junto con la Junta Directiva de Autismo Valladolid y la Federación Autismo Castilla y León, así como el director general de Autismo España, resaltaron la alta prevalencia del autismo, que afecta a una de cada 100 personas, y el creciente aumento de las necesidades del colectivo y, por consiguiente, de los recursos necesarios para hacerles frente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Crece el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra

La Nasa aumenta el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra al más alto registrado jamás

Este cuerpo celeste, del tamaño de un campo de fútbol, podría impactar el 22 de diciembre de 2032 con una…

Cielos poco nubosos para este lunes en gran parte de España 

Asturias, Cantabria y el País Vasco tienen aviso amarillo por olas…

Sánchez viaja este lunes a Kiev para reunirse con Zelenski tras las declaraciones de Trump

El presidente del Gobierno español asegura que no se puede premiar al invasor ni permitir un "nuevo cierre en falso"…
Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la autonomía

Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la vida independiente durante meses

Dos nuevas terapias contra el alzheimer, basadas en datos de ensayos clínicos, mostraban que los fármacos ralentizaban la progresión de…