El 70% de los estadounidenses planea viajar a España en los próximos tres años con Madrid y Barcelona como destinos favoritos

30 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Turistas, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España) / Europa Press - Archivo

España aparece como un destino “equilibrado y versátil”, ya que combina cultura, gastronomía y naturaleza en “una oferta única”

El 70% de los estadounidenses planea visitar España en los próximos tres años. El interés es mayor entre los millennials (81%) y los viajeros de alto poder adquisitivo (76%). Así lo recoge el informe 2025 Portrait of American & Canadian International Travelers, elaborado por MMGY Global para la Consejería de Turespaña en Nueva York, según informa Europa Press.

Los destinos más populares para los viajeros de Estados Unidos son Madrid (80%) y Barcelona (79%). Les siguen Valencia (68%) y Sevilla (66%). En las islas destacan Tenerife (76%) y Gran Canaria (72%). Y otros lugares con gran atractivo son Palma de Mallorca (60%), Granada (61%), Bilbao (59%) y Málaga (59%).

Los principales motivos del viaje son la riqueza cultural e histórica (65%), la gastronomía (61%) y los paisajes y la belleza natural del país.

También el informe analiza diferencias por género. Las mujeres que viajan solas se inclinan por destinos urbanos y culturales, con preferencia por Barcelona (80%), Madrid (77%) y Tenerife (72%). Mientras que los hombres combinan opciones urbanas e insulares, destacando Barcelona (85%), Madrid (78%), Tenerife (76%) y Gran Canaria (72%).

En la comparación internacional, España aparece como un destino «equilibrado y versátil», ya que combina cultura, gastronomía y naturaleza en «una oferta única». Se sitúa por delante de Francia, Portugal y Reino Unido. Rivaliza con Italia y Grecia en experiencia cultural.

2,1 millones de estadounidenses en España hasta junio

En el primer semestre de 2025 llegaron 2,1 millones de viajeros procedentes de Estados Unidos, un 3,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Su gasto alcanzó los 4.948 millones de euros, con un crecimiento del 8,1%.

En 2024, Estados Unidos fue el cuarto país en gasto total (9.014 millones de euros) y el sexto mercado emisor de turistas internacionales, con 4,3 millones de visitantes. El gasto medio por turista fue de 2.113 euros, y el diario ascendió a 274 euros, con una estancia media de ocho días.

Más viajes

A nivel global, los viajeros internacionales de EE.UU. planean una media de tres viajes en los próximos dos años. Por ello el gasto proyectado para los próximos 12 meses es de 13.394 dólares (11.399 euros).

Los factores más determinantes a la hora de elegir destino son la seguridad (91%), el clima (87%) y las actividades culturales (87%). Cabe añadir que la motivación principal sigue siendo la búsqueda de experiencias culturales auténticas (91%).

Asimismo, las reseñas en línea y las redes sociales, especialmente YouTube e Instagram, son decisivas en la planificación. El 84% de los viajeros prefiere itinerarios multiciudad. Aunque los resorts y hoteles internacionales siguen siendo mayoría, las viviendas turísticas tipo Airbnb ganan terreno.

No obstante, la sostenibilidad también cobra fuerza. El 84% de los estadounidenses también afirma estar dispuesto a pagar más por proveedores responsables con el medio ambiente. Y son los millennials lideran la conciencia y la inversión en turismo sostenible.

No olvides...

La violencia vicaria será delito: el Gobierno lo incorpora al Código Penal

Esta medida llega tras años de debate y reclamos de asociaciones de víctimas y expertos en violencia de género…
La ciencia explica por qué los sabores nos pueden provocar el placer de un orgasmo o náuseas. Y no es cosa del paladar

La ciencia explica por qué los sabores nos pueden provocar el placer de un orgasmo o náuseas. Y no es cosa del paladar

En un trabajo revolucionario dos investigadoras dan respuestas científicas a los placeres o rechazos del gusto que podrá tener aplicaciones…

“No se ha producido perjuicio para las arcas públicas”, sostienen las defensas de Cristina Álvarez y Begoña Gómez

El abogado de Begoña Gómez rebate a la acusación popular de Vox que invoca la presencia de escoltas en actos…

El personal médico convoca una segunda huelga nacional para reclamar su Estatuto Marco

Los sindicatos aseguran que el borrador que prepara el Ministerio de Sanidad no da respuesta a las necesidades del colectivo…