Feijóo llama a una concentración en Madrid este domingo tras el encarcelamiento de Ábalos

28 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, interviene durante un mitin I Fuente: EP

Para Feijóo, la prisión provisional de Ábalos y García es un ejemplo más de una dinámica que, según él, acompaña al Ejecutivo desde antes de su llegada al poder

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado una nueva concentración para este domingo en Madrid, tras conocerse el encarcelamiento provisional del exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García por su presunta implicación en la trama de las mascarillas. La cita será a las 12.00 horas en el entorno del Templo de Debod, un lugar simbólico que, según el PP, pretende transmitir la idea de una movilización abierta, cívica y “sin siglas”.

Feijóo ha insistido en que esta convocatoria no pretende beneficiar a ningún partido, sino expresar el malestar de una parte de la sociedad ante lo que considera una situación insostenible. En su intervención, ha subrayado que “no podemos permanecer impasibles” ante los casos de corrupción que, a su juicio, afectan al Gobierno. Sus palabras han sido especialmente contundentes al afirmar que el problema no es únicamente el entorno de Pedro Sánchez, sino el propio presidente. Para Feijóo, la prisión provisional de Ábalos y García es un ejemplo más de una dinámica que —según él— acompaña al Ejecutivo desde antes de su llegada al poder.

La del domingo será la séptima concentración que convoca desde que asumió el liderazgo del partido. El dirigente popular sostiene que la sociedad “no puede callar ni permanecer anestesiada” ante los acontecimientos de las últimas semanas, y ha apelado directamente a los ciudadanos para que expresen en la calle su descontento. Además, ha lanzado un mensaje claro a los socios parlamentarios del PSOE: continuar respaldando al Gobierno los convierte en “cómplices” y tendrán que asumir las consecuencias políticas de esa decisión, según Europa Press.

Un acto sin siglas y la mirada puesta en el futuro político

Feijóo ha remarcado que esta protesta es inclusiva y que cualquier persona “decente” es bienvenida, independientemente de su afiliación política. Preguntado sobre la posible asistencia de dirigentes de Vox, ha vuelto a insistir en el carácter ciudadano de la convocatoria. Su objetivo, asegura, no es dividir más el panorama político, sino reclamar “decencia, Estado de Derecho y respeto a las instituciones”.

También ha respondido a las especulaciones sobre una eventual moción de censura. Aunque la idea se ha deslizado en los últimos días, Feijóo se muestra prudente y descarta precipitarse. Considera que presentar una iniciativa sin apoyos suficientes o sin toda la información sería un error, y afirma estar tomando decisiones con cautela para “acertar” en cada paso.

Pese al frío previsto en la capital, el líder del PP ha prometido estar en la calle junto a los ciudadanos que decidan acudir. Asegura que España no merece la pasividad de quienes dicen defenderla y que ahora, más que nunca, es el momento de hacerse oír.

No olvides...

El 66% de los españoles teme que España entre en una guerra en los próximos años

Vivimos en un contexto en el que la información sobre guerras, agresiones, amenazas y crisis internacionales está presente en nuestro…

De la revelación de datos reservados a la revelación del secreto de la deliberación del tribunal que juzgó al fiscal general del Estado

Andrés Martínez Arrieta reveló en el Colegio de Abogados de Madrid el 18 de noviembre, dos días antes de publicarse…

Crece la compraventa de viviendas un 5% en septiembre, hasta las 58.845 unidades

El precio de la vivienda se encareció en 16 autonomías y se mantuvo prácticamente estable en la restante…

Detenida la exabadesa de Belorado por presunta venta de obras de arte

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Burgos investiga una presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico…