Feijóo cree que el Gobierno prioriza el fichaje de Broncano sobre la sequía de Cataluña

12 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en La Fuliola (Lleida)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en La Fuliola (Lleida) ! Fuente: Marc Trillo / Europa Press

El líder de la oposición opina que lel Ejecutivo no ha desarrollado las infraestructuras necesarias para paliar la falta de agua en la región

Alberto Núñez Feijóo, el presidente del PP, ha señalado al Gobierno por estar, a su juicio, «mucho más preocupado por contratar programas millonarios», en alusión al fichaje de David Broncano en TVE, que por acometer reformas para dar solución al problema de la sequía en Cataluña.

En declaraciones este jueves junto con el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, en la Fuliola (Lleida), ha resaltado que tanto al Ejecutivo de Pedro Sánchez como el Gobierno catalán han ignorado la adecuación de «las infraestructuras básicas y urgentes para hacer frente a la sequía».

«Hemos visto en las competencias de la Administración General del Estado como también no se ejecutan las infraestructuras hídricas imprescindibles para que llegue el agua al consumo humano y para que llegue para que la agricultura y la ganadería tengan el agua suficiente para poder desarrollar sus explotaciones», ha sostenido.

En esta línea, Feijóo ha afirmado que en el Presupuesto de la Generalitat de 2023 «han quedado 700 millones de euros sin ejecutar» en este tipo de infraestructuras. Sin embargo, el Ejecutivo catalán ha creado «en los últimos años o meses seis nuevas embajadas en Cataluña», pero «cero desaladoras», ha incidido, defendiendo que el PP va a priorizar los problemas de la gente como la sequía.

El problema es la clase política

«El principal problema de Cataluña no es el procés», ha expresado el dirigente de los populares, que sin embargo acusa al independentismo de generar problemas a Cataluña y no de resolverlos.

Así, ha subrayado que el principal problema que hay en Cataluña es la clase política, y ha instado a los catalanes a decidir con su voto que se abra una nueva época y se hable de los problemas de la gente, en lugar de crearles problemas desde la política».

Feijóo ha apostado por una Cataluña que vuelva a ser «esta tierra que exportó siempre, que es la de la gestión bien hecha, el cumplimiento de la palabra, pagar lo que se debe, no endeudarse por encima de lo que se tiene y volver al seny catalán».

«No vamos a incitar a la división sino a la unión. No vamos a dejar en demostrar que una política en Cataluña diferente es lo que necesita la mayoría de este pueblo y que se puede hacer política desde la diversidad», y ha recordado que el PP gobierna en comunidades autónomas diversas, entre las que ha mencionado Galicia, Andalucía, Extremadura o Castilla y León, entre otras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…

La Audiencia excluye del ‘caso Begoña Gómez’ el rescate a Air Europa y levanta la imputación a Güemes y al rector

El organismo subraya la importancia de ceñirse al objeto inicial de la causa y critica algunas actuaciones del juez…