FAMP y Ecoembes refuerzan su alianza para impulsar la economía circular, desarrollando acciones de interés local

21 de julio de 2023
1 minuto de lectura
FAMP y Ecoembes refuerzan su alianza para impulsar la economía circular, desarrollando acciones de interés local. | Fuente: Europa Press

La Federación Andalucía de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecoembalajes España han reforzado su alianza para el desarrollo de un marco común de colaboración institucional en materia de economía circular para la administración local.

Según ha informado la FAMP en una nota, ya son siete las adendas que se han firmado en su desarrollo, la última en abril de este año,y ya son muchas las actuaciones desarrolladas bajo el paraguas de este acuerdo, que año tras año han ido fortaleciendo el espíritu colaborador entre las dos instituciones, conscientes del papel que tienen ambas, junto con los Gobiernos Locales andaluces, en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Economía Circular.

Estos siete años, según la FAMP, han permitido el desarrollo de numerosas acciones formativas, la puesta en valor de buenas prácticas locales, así como el desarrollo de herramientas al servicio de la administración local para facilitar la prestación de sus servicios de recogida y tratamiento de residuos, como son las ordenanzas tipos o herramientas de evaluación y planificación de economía circular.

Además, las dos instituciones quieren reforzar la visibilidad del compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 marcados por la ONU y la Unión Europea, teniéndolos como símbolo en sus actividades institucionales, como será la próxima celebración de la 11 Asamblea General de la FAMP en Sevilla el próximo 28 de octubre, donde estarán presentes estos ODS 2030 aprovechando el foro de reunión de los nuevos titulares de las alcaldías y presidencias de Gobiernos locales de Andalucía.

La secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela Tudela, ha subrayado «la importancia de esta alianza entre la federación y Ecoembes, que es un perfecto ejemplo de la efectividad de la colaboración público-privada en el desarrollo de actuaciones de interés público, vinculados a la Economía Circular y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cosa que redunda no solo en una mejor gestión local de servicios, sino también en una mayor calidad de los mismos y de la sostenibilidad de nuestro entorno ambiental con las ventajas que ello tiene para la ciudadanía».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…
Papa Luna

El Papa Luna y su luna cumplida

"En el mar sobrevive lo que no se comprende: la otra mitad de lo visible. Y el hombre sobrevive de…
Rusia realiza 59 ataques a Ucrania pese a la tregua

Rusia realiza 59 ataques contra Ucrania durante la minitregua anunciada por Putin

Zelenski denuncia bombardeos rusos y cinco operaciones de asalto por parte de unidades rusas en distintos puntos del frente…
Multados los abogados del 'caso Begoña Gómez'

Reflexiones sobre la multa a los abogados del ‘caso Begoña Gómez’

Existen reglas que exigen a los abogados su deber de confidencialidad con respecto a lo que sucede en un juzgado…