Exteriores reforzará consulados en previsión de avalancha de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

18 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Ángeles Moreno Bau, subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. |Fuente: Casa de América vía Flickr

La secretaria de Estado ha expresado la voluntad de trabajar para «reforzar las plantillas con los medios que tenemos» en consulados como los de Argentina, pero también de México y Cuba ante posibles «avalanchas» de solicitudes

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación prevé que se produzca una avalancha de solicitudes de nacionalidad española como resultado de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática por lo que va a trabajar para reforzar el personal de los consulados que previsiblemente se verán más afectados, según ha adelantado la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno.

La ‘número dos’ de Exteriores ha comparecido ante la comisión del ramo del Congreso para informar sobre los presupuestos previstos para su Secretaría el próximo año y ha sido preguntada específicamente por esta cuestión por el líder del PCE y portavoz de Unidas Podemos en esta comparecencia, Enrique Santiago.

El exsecretario de Estado ha prevenido de que la entrada en vigor de la nueva ley –prevista para esta semana– ocasionará un aumento de las solicitudes de nacionalidad, sobre todo en América Latina, y ha incidido en que en el caso de Buenos Aires «previsiblemente habrá un buen número de solicitudes».

En este sentido, Moreno ha recordado que Exteriores ya está inmerso en un proceso de digitalización de los consulados en todo el mundo para agilizar los trámites que realizan, entre los que figura precisamente este tipo de gestiones.

Asimismo, la secretaria de Estado ha expresado la voluntad de trabajar para «reforzar las plantillas con los medios que tenemos» en consulados como los de Argentina, pero también de México y Cuba ante posibles «avalanchas» de solicitudes. Para ello, ha indicado, habrá que «incrementar las partidas de personal, aunque no lo hacemos a la velocidad que nos gusta».

La Ley de Memoria Democrática contempla dos nuevos supuestos para la concesión de la nacionalidad española, incluyendo a los hijos, nacidos en el exterior, de españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978 y los hijos mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.

La inminente entrada en vigor de la ley ha generado gran expectación entre los descendientes de españoles en algunos países de América Latina. En el caso de México, el Consulado en Ciudad de México informó recientemente en su web de que dado que la conocida como ‘ley de Nietos’ «aún no se ha desarrollado reglamentariamente» por ahora no se pueden hacer gestiones al respecto. En Argentina, el diario ‘La Nación’ informó, citando fuentes consulares españolas, de que se prevé que pueda haber hasta 60.000 solicitudes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio medio de las vacaciones de verano se dispara a más de 1.300 euros por persona

La inflación y las tarifas turísticas infladas están convirtiendo las vacaciones de 2025 en las más caras de la historia…

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…