Exteriores reforzará consulados en previsión de avalancha de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

18 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Ángeles Moreno Bau, subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. |Fuente: Casa de América vía Flickr

La secretaria de Estado ha expresado la voluntad de trabajar para «reforzar las plantillas con los medios que tenemos» en consulados como los de Argentina, pero también de México y Cuba ante posibles «avalanchas» de solicitudes

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación prevé que se produzca una avalancha de solicitudes de nacionalidad española como resultado de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática por lo que va a trabajar para reforzar el personal de los consulados que previsiblemente se verán más afectados, según ha adelantado la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno.

La ‘número dos’ de Exteriores ha comparecido ante la comisión del ramo del Congreso para informar sobre los presupuestos previstos para su Secretaría el próximo año y ha sido preguntada específicamente por esta cuestión por el líder del PCE y portavoz de Unidas Podemos en esta comparecencia, Enrique Santiago.

El exsecretario de Estado ha prevenido de que la entrada en vigor de la nueva ley –prevista para esta semana– ocasionará un aumento de las solicitudes de nacionalidad, sobre todo en América Latina, y ha incidido en que en el caso de Buenos Aires «previsiblemente habrá un buen número de solicitudes».

En este sentido, Moreno ha recordado que Exteriores ya está inmerso en un proceso de digitalización de los consulados en todo el mundo para agilizar los trámites que realizan, entre los que figura precisamente este tipo de gestiones.

Asimismo, la secretaria de Estado ha expresado la voluntad de trabajar para «reforzar las plantillas con los medios que tenemos» en consulados como los de Argentina, pero también de México y Cuba ante posibles «avalanchas» de solicitudes. Para ello, ha indicado, habrá que «incrementar las partidas de personal, aunque no lo hacemos a la velocidad que nos gusta».

La Ley de Memoria Democrática contempla dos nuevos supuestos para la concesión de la nacionalidad española, incluyendo a los hijos, nacidos en el exterior, de españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978 y los hijos mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.

La inminente entrada en vigor de la ley ha generado gran expectación entre los descendientes de españoles en algunos países de América Latina. En el caso de México, el Consulado en Ciudad de México informó recientemente en su web de que dado que la conocida como ‘ley de Nietos’ «aún no se ha desarrollado reglamentariamente» por ahora no se pueden hacer gestiones al respecto. En Argentina, el diario ‘La Nación’ informó, citando fuentes consulares españolas, de que se prevé que pueda haber hasta 60.000 solicitudes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arranca parte de la oreja a un joven, huye con el coche de su madre y es detenido sin puntos en el carnet

Los hechos ocurrieron la noche del 17 de mayo, cuando una llamada al 062 alertó a la Guardia Civil de…
Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…
Un diplomático español en la delegación atacada por Israel

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación internacional atacada por militares de Israel

El Ministerio condena "tajantemente" el suceso y coordina la respuesta con los otros países afectados…

Muere un bebé de 20 meses tras ser olvidado en un coche en Linares: investigado el padre de acogida

El padre de acogida, detenido por homicidio imprudente, ha quedado en libertad provisional mientras continúa la investigación judicial…