Expertos destacan la importancia de los ejercicios para prevenir el cáncer de próstata

6 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Imagen promocional de Movember, la campaña que conciencia sobre el cáncer de próstata
Imagen promocional de Movember, la campaña que conciencia sobre el cáncer de próstata

Los científicos aseguran que los indicadores de riesgo de la enfermedad disminuyen con la actividad física

En el marco de la campaña Moviéndonos por la Vida, lanzada para el movimiento Movember, un grupo de expertos subrayó que el ejercicio físico no solo disminuye la incidencia del cáncer de próstata, sino que mejora la calidad de vida de los pacientes. Según el doctor Víctor Sacristán, de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el ejercicio contribuye a reducir variantes agresivas de esta enfermedad, mitiga efectos secundarios de terapias hormonales y reduce recaídas.

«Moviéndonos por la Vida» es impulsada por SEOM, ANCAP y Bayer, y cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. El vicepresidente de ANCAP, César Camuñas, subrayó que el ejercicio es “un preventivo fantástico” y celebró que iniciativas como esta fomenten el deporte como herramienta para la salud.

Estudios preliminares sugieren que 225 minutos de actividad semanal pueden reducir indicadores como el PSA, que ayuda a monitorear la salud prostática. Además, según SEOM, el ejercicio disminuye el riesgo de cáncer en un 30% y la mortalidad por cáncer en un 20%.

El cáncer más común en hombres

Dentro de Movember, centrado en la salud masculina, se recordó que el cáncer de próstata es el más frecuente entre hombres en España, con más de 30.000 casos nuevos en 2024. Según los expertos, factores como la edad elevan el riesgo, mientras que un diagnóstico temprano es clave para un buen pronóstico. Carmen González, directora de la oficina del paciente de AEU, enfatizó la importancia de los chequeos, especialmente para mayores de 50 años o quienes tengan antecedentes familiares.

Apoyo de figuras deportivas

Con el respaldo de Toni Nadal y otros atletas de élite, «Moviéndonos por la Vida» destaca los beneficios del ejercicio para los pacientes con cáncer de próstata. Jordi Farrés, de Bayer España, concluyó que el compromiso es tanto prolongar la vida como mejorar la calidad de vida, y destacó la iniciativa como parte de su misión para transformar la experiencia de quienes viven con cáncer de próstata.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las lesiones de la médula espinal incrementan el riesgo de enfermedades crónicas

La falta de movimiento, los cambios hormonales y las alteraciones en el sistema nervioso influyen en el funcionamiento de órganos…

¿Cuáles son las causas por las que aparecen los juanetes?

Tienen un origen multifactorial, ya que es el resultado de la combinación entre la genética y las presiones mecánicas que…
El consumo de alcohol ni es bueno para tener sexo ni para el corazón... y tampoco ayuda entrar en calor

El consumo de alcohol ni es bueno para tener sexo ni para el corazón… y tampoco ayuda a entrar en calor

Una campaña alerta de los falsos mitos sobre el consumo de alcohol que se usan como excusas para minimizar sus…

El alcohol en exceso daña el cerebro y empeora los accidentes cerebrovasculares

Los expertos coinciden en que tomar una copa ocasional probablemente no cause daño…