Los expertos alertan sobre la importancia de detectar la hipertensión pulmonar a tiempo

29 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Hipertensión pulmonar : Los pulmones en una recreación | Europa Press
Los pulmones en una recreación | Europa Press

La falta de diagnóstico temprano puede complicar el tratamiento de esta enfermedad por su rareza y gravedad

La doctora Isabel Blanco Vich, jefa de la Unidad de Hipertensión Pulmonar del Hospital Clínic de Barcelona, ha subrayado la relevancia de identificar a tiempo la hipertensión pulmonar y no confundir sus síntomas con los de otras patologías. A pesar de ser una enfermedad rara y grave, su diagnóstico temprano permite iniciar tratamientos adecuados que pueden mejorar el pronóstico. Blanco Vich participó en la presentación de la campaña Más aire para sus latidos, impulsada por MSD, para sensibilizar sobre esta enfermedad en el mes de concienciación.

Uno de los principales desafíos es el diagnóstico erróneo, ya que los síntomas de la hipertensión pulmonar suelen asemejarse a los de otras afecciones. Esto provoca que muchos pacientes reciban un diagnóstico equivocado al acudir a Urgencias o Atención Primaria, lo que retrasa el tratamiento adecuado.

Claudia Bohórquez, psicóloga de la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar, explicó que, al tratarse de una enfermedad discapacitante, el diagnóstico puede generar un gran impacto emocional en los pacientes, llevándolos a un estado de «shock» y miedo. La especialista destacó la importancia de abordar también la salud mental de los pacientes, quienes experimentan cambios significativos en su vida, lo que puede derivar en ansiedad, estrés e incluso depresión.

Cambio radical para los pacientes

Sara Heras Mathieu, trabajadora social de la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar, añadió que el diagnóstico de esta enfermedad altera profundamente la vida de los pacientes, lo que genera incomprensión y aumenta la sensación de soledad y depresión. En cuanto al tratamiento, la cardióloga Pilar Escribano, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, señaló que los avances en el tratamiento de la hipertensión pulmonar han sido significativos desde 2016, pero aún se requiere un enfoque agresivo desde el inicio de la patología para garantizar una mejor respuesta.

La hipertensión pulmonar es una enfermedad compleja y poco frecuente, con una prevalencia estimada de solo dos casos por millón de habitantes. Sus síntomas son inespecíficos, como la falta de aliento al hacer ejercicio, lo que a menudo retrasa su diagnóstico. La campaña Más aire para sus latidos, respaldada por la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar y la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar, busca sensibilizar sobre la importancia de detectar esta enfermedad en sus primeras fases.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…