Expertos advierten sobre señales de trastornos alimenticios en comedores escolares

4 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Comedor escolar. | Dietistas-nutricionistas

La investigadora Giulia Testa destaca indicadores clave y subraya la importancia de la intervención temprana

La investigadora Giulia Testa, miembro del Grupo de Investigación en Adicciones Comportamentales (GIAC) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha instado a prestar atención a las «señales de alarma» presentes en los comedores escolares, especialmente entre los estudiantes que podrían estar experimentando trastornos alimenticios.

En una entrevista con Europa Press, la doctora en Psicología resaltó algunas de estas señales, como «comer muy lentamente o también comer de pie». Además, mencionó comportamientos como «mastica durante mucho tiempo, separa los distintos alimentos dentro del plato o desmenuza los alimentos», señales claras de posibles trastornos de conducta alimentaria.

Una vez identificado el problema, Testa enfatizó la importancia de informar a la familia, dado que se trata de menores. Sin embargo, sugirió que, si existe un clima de confianza suficiente, también se puede abordar el tema con el alumno, eligiendo un momento de tranquilidad.

La experta aconsejó acercarse desde la preocupación, informando al estudiante que, debido a su edad, es necesario comunicarlo a sus familias. En cuanto a la familia, Testa subrayó la necesidad de abordar directamente las señales observadas, resaltando la gravedad de los problemas de salud mental y la importancia de buscar ayuda profesional.

Además, Testa abogó por medidas preventivas en el entorno escolar, como evitar comentarios sobre el cuerpo, promover actitudes positivas sobre el peso y los cambios corporales, y fomentar el desarrollo del pensamiento crítico ante las presiones de las redes sociales.

La investigadora destacó la importancia de la educación nutricional y el estilo de vida saludable dentro de las escuelas, incluyendo la necesidad de realizar actividades físicas. Al abordar trastornos alimenticios específicos como la anorexia y la bulimia, Testa proporcionó indicadores clave para su identificación, instando a la comunidad educativa a estar atenta a estos signos y a tomar medidas responsables para apoyar a los estudiantes afectados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

El veneno de abeja podría tener ventajas médicas, según un estudio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) descubren posibles aplicaciones médicas de este elemento en el sistema vascular…

¿Son los huevos buenos para los riñones?

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC limitar o evitar el consumo de yemas, ya que contienen…

El mal uso de vitamina D puede causar intoxicaciones graves

La alerta lanzada por Sanidad se produce tras un brote en Baleares en el que 16 personas tuvieron que ser…

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…