El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha recibido formalmente un plan de paz propuesto por Estados Unidos para intentar encauzar la resolución del conflicto con Rusia, iniciado en febrero de 2022. La Presidencia ucraniana confirmó la noticia a través de un comunicado publicado en Telegram, en el que subraya que las autoridades del país “trabajarán en los puntos del plan para lograr un fin digno a la guerra”.
Según este comunicado, “el presidente de Ucrania ha recibido oficialmente una propuesta de plan de manos de la parte estadounidense que, según la parte estadounidense, podría intensificar la diplomacia”. Se trata de la primera confirmación oficial sobre la existencia de este documento, elaborado en un contexto de crecientes esfuerzos internacionales por reactivar las vías de diálogo.
La Presidencia indicó que Zelenski presentó a la delegación estadounidense “principios fundamentales que son importantes para la población ucraniana” y que, tras la reunión, ambas partes “se ha acordado trabajar sobre los puntos del plan de forma que permita un fin digno a la guerra”. El Gobierno ucraniano insistió en su voluntad de poner fin al conflicto mediante vías diplomáticas, recordando que “Ucrania ha estado esforzándose por la paz desde los primeros segundos de la invasión ucraniana y apoyamos cualquier propuesta significativa que pueda acercar una paz real”.
El comunicado también destacó que Kiev “ha apoyado las propuestas del presidente (estadounidense, Donald) Trump desde el inicio de este año para poner fin al derramamiento de sangre”. En este sentido, la oficina de Zelenski subrayó la disposición del país a colaborar: “Estamos dispuestos y estamos ahora preparados para trabajar de forma constructiva con la parte estadounidense y nuestros socios en Europa y el mundo para que el resultado sea la paz”. Asimismo, adelantó que el mandatario ucraniano “espera poder hablar durante los próximos días” con Trump sobre “las oportunidades diplomáticas disponibles y los principales puntos necesarios para la paz”.
Esta confirmación llega en paralelo a la reacción del Kremlin, que rechaza de momento ofrecer detalles sobre el supuesto plan. El portavoz ruso, Dimitri Peskov, afirmó que Moscú no tiene “nada nuevo” que comentar sobre los avances de estas conversaciones, más allá de las posiciones ya expresadas tras la cumbre de agosto en Anchorage, Alaska, entre Vladímir Putin y Donald Trump. “No tenemos nada nuevo que añadir a lo dicho en Anchorage. No tenemos novedades en este momento”, declaró al ser preguntado por el documento.