Esta semana dejará de ser obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público

6 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Una persona con mascarilla viaja en transporte público. |Fuente: E.P.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirma que la situación epidemiológica en España al respecto de la pandemia es «muy estable en todos los indicadores».

Si todo marcha tal y como esta previsto, el próximo jueves los españoles tendremos, por fin, la posibilidad de viajar en cualquier medio de transporte público, sin necesidad de utilizar la mascarilla. Presumiblemente el Consejo de Ministros aprobará mañana martes el Real Decreto de 19 de abril de 2022. El miércoles se publicará en el Boletín Oficial de Estado (BOE), y el jueves dejará de ser obligatorio el uso de mascarilla en los trasportes públicos. España abandonade esta forma la categoría de ser el único país de Europa en mantener dicha norma dentro de todas las dictadas para combatir la pandemia del Covid-19.

La medida se produce meses después de que lo hayan aprobado el resto de países europeos, aunque bien es cierto que en varios de ellos ise sigue manteniendo la recomendación de utilizarla en espacios cerrados para evitar posibles contagios.

Transportes, administraciones, partidos políticos y asociaciones científicas habían solicitado su retirada tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado. Sin embargo, desde el Gobierno se ha estado asegurando que las mascarillas se retirarían de los transportes públicos cuando «así lo aconsejasen los expertos» que conforman la ponencia de alertas del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El pasado 26 de enero la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que este martes, 7 de febrero, el Consejo de Ministros aprobará esta medida porque la situación epidemiológica en España de la pandemia es «muy estable en todos los indicadores».

La retirada de las mascarillas en los transportes se produce casi un año después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero, y unos meses más tarde (el 20 de abril) de que ya no se utilice en los espacios interiores.

Las últimas cifras del Covid-19 en España, publicadas el pasado viernes, mostraron que el número de personas hospitalizadas ha bajado un 12,1 por ciento en la última semana, un 15,2 por ciento en UCI, y la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 50,76 casos por cada 100.000 habitantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil detiene a 45 personas dedicadas a la distribución ilegal de tabaco en Sevilla

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta…
Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Organizaciones y sindicatos policiales exigen "medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones"…

El interrogatorio sobre el ‘caso Begoña Gómez’ se traslada al domingo

Se investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida y malversación…
¿Por qué habla de 'fontaneros' cuando se trata de 'chorizos'?

Leire Díez se presentó ante el fiscal Stampa como la “mano derecha” en la sombra de Santos Cerdán

Pérez Dolset comenta que cuando se supo la imputación de Begoña Gómez, Sánchez "dijo: 'Que se limpie todo, sin límite'"…