España vence a Italia y avanza como líder de grupo en la Eurocopa 2024

21 de junio de 2024
2 minutos de lectura
La selección española.- Europa Press

El equipo de Luis de la Fuente fue un vendaval ofensivo, al que solo pudo ponerle freno un inspirado Donnarumma

La selección española ganó la segunda jornada de la fase de grupos de la Eurocopa con un marcador de 1-0 contra Italia. Esto les permitió avanzar a los octavos de final del torneo como primera de grupo, a falta de un partido por jugar antes de los cruces, algo que España solo había logrado una vez en toda su historia, en la EURO 2008 en la que ganó.

En junio de 2008, el equipo español liderado por Luis Aragonés se presentó en la Eurocopa de Austria y Suiza con incertidumbres y dudas después de una fase de clasificación en la que tuvo más de una incertidumbre y resultados sorprendentes como la derrota ante Irlanda del Norte o el empate ante Islandia.

No obstante, El Sabio de Hortaleza continuó confiando en un conjunto de futbolistas jóvenes y talentosos que estaban comenzando a destacar en el ámbito internacional, como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas y Sergio Ramos, para la etapa final del torneo.

Una confianza ciega a la que el equipo respondió con uno de los mejores fútbol que se han visto en un torneo de selecciones. España no llegaba entre las favoritas, pero cada partido que jugaba en el torneo iba afianzándose como uno de los mejores equipos del torneo.

Así, pasó por encima de Rusia, en la primera fase y en semifinales, apeó en los cuartos de final a la entonces vigente campeona del mundo, Italia, y venció en la final a la siempre temida Alemania. Todo ello para levantar al cielo de Viena el trofeo que la acreditaba como campeona de Europa.

El equipo de Luis de la Fuente fue un vendaval ofensivo

Ahora, España ha llegado a la cita de Alemania con un equipo sin una estrella que resalte por encima del resto, lo que provocó que al inicio del campeonato casi nadie contara con la Roja entre los principales favoritos para llevarse el torneo.

Sin embargo, la puesta en escena de la selección ante Croacia fue excelsa. El combinado español pasó por encima de una de las selecciones europeas más competitivas de la última década, goleando a través de un estilo vertiginoso en ataque pocas veces visto desde 2008 en la selección.

Y si buenas eran las sensaciones de España en su debut, el partido contra Italia ha desatado aún más el estado de euforia entre los aficionados españoles. Ante la actual campeona de Europa, España bordó el fútbol.

El equipo de Luis de la Fuente fue un vendaval ofensivo, al que solo pudo ponerle freno un inspirado Donnarumma –nueve paradas en el partido– y la falta de puntería de los atacantes españoles –20 remates–. A través de un juego vertical, España llegaba a la portería italiana por todos los flancos, combinando el juego por banda con el interior.

Un partidazo de la Roja a la que no hizo honor su marcador, con un escaso 1-0 por un gl en propia meta de Calafiori. Sin embargo, esa falta de eficacia no empañó un triunfo por el que España, por segunda vez en su historia, consigue avanzar como primera de grupo a los cruces a falta de un partido por disputarse –la anterior ocasión fue en la anteriormente mencionada Eurocopa 2008–.

A Lamine Yamal, Pedri, Nico Williams o Fermín les toca ser los protagonistas de una nueva generación que permita soñar al fútbol español, no solo con la conquista de esta Eurocopa, sino sentar las bases de un equipo que pueda luchar por los grandes campeonatos de selecciones durante la próxima década.

Aunque antes de eso, el reto más inmediato de este grupo será el de demostrar su madurez, pese a su juventud, en partidos de todo o nada como son los cruces. Ahora, la gran asignatura de esta selección debe ser, como hiciera la España de Luis Aragonés, seguir creciendo con el avance del campeonato.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El once ideal de la fase de grupos de la Eurocopa de Alemania

Cuatro españoles lideran el listado de los jugadores más destacados del torneo de fútbol europeo

Georgia doblega a Portugal para enfrentarse a España este domingo

Los jugadores de Sagnol obtienen su primera victoria en la Eurocopa, lo que les permite alcanzar los octavos de final

La regatista Támara Echegoyen y el piragüista Marcus Cooper, abanderados españoles de los Juegos Olímpicos de París

La fórmula del abanderado mixto fue una de las apuestas del Comité Olímpico Internacional (COI) en la búsqueda de la

Los centrocampistas Fermín López y Alex Baena encabezan la lista de España para París 2024

El 17 de julio la expedición viajará a la localidad francesa de Burdeos para disputar el día siguiente un partido