España registra cerca de 10.000 casos de lesiones graves por violencia machista en lo que va de año

23 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Imagen de archivo violencia de género | EP.

Estos tipos de daños provocados a las víctimas, según el Código Penal, requieren un tratamiento médico quirúrgico

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, afirma en una entrevista con Europa Press que este organismo lleva a cabo un análisis exhaustivo de los intentos de homicidios machistas, en respuesta a la solicitud de la Fiscalía.

Estas declaraciones surgen en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

Según Carmona, en España se instruyen alrededor de 10.000 casos al año de mujeres con lesiones graves debido a la violencia machista. Estas lesiones, según el Código Penal, requieren un tratamiento médico quirúrgico.

La presidenta del observatorio destaca la importancia de analizar tanto los homicidios consumados como los intentados, con la determinación de su valor científico y la necesidad de visibilizar la cifra de mujeres lesionadas, que a veces no se divulga ampliamente.

Carmona señala que es crucial analizar la información sobre víctimas que han sobrevivido a intentos de homicidio machista para comprender qué es lo que falló y qué tipo de ayuda necesitan, ya sea institucional o de su entorno.

La organización recopila datos sobre estas supervivientes, en línea con la solicitud de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer.

Datos «fríos» pero «necesarios»

En todo caso, Carmona considera «necesario» informar sobre el número de mujeres asesinadas por violencia de género, a pesar de que puedan parecer datos «muy fríos». En este sentido, Carmona subraya que la concienciación y la sensibilización social son fundamentales en la lucha contra la violencia machista.

En lo que va de año, se han registrado 52 mujeres fallecidas por violencia machista, dos más que en todo el año 2022, una cifra que la presidenta de la institución calificó como «escalofriante». Carmona expresa su preocupación por el aumento en 2023 y destaca la necesidad de la implicación de todos para poner fin a esta problemática.

De esos 52 casos de violencia de género, 16 se produjeron en julio y agosto. Sobre esta concentración, Carmona ha indicado que julio y agosto, junto con diciembre, son meses en los que hay más convivencia y más situaciones de ocio en las que puede haber «más roce».

En el domicilio

Y agrega: «Normalmente estos asesinatos se producen en el domicilio. Esto es terrible. Debemos extremar las precauciones en estos meses en concreto, para evitar estos delitos tan graves», ha avisado.

«Hemos visto que hay mujeres que no denuncian o que se retractan o retiran las denuncias por miedo a perder a sus hijos, a no poder protegerlos.

Actualmente, tanto el Código Civil, el artículo 94, como el 544 de la Ley Criminal permiten que los jueces suspendan a inicio desde el principio del procedimiento el régimen de visitas o incluso priven de la patria potestad de los padres que están incursos en un procedimiento por violencia machista», ha añadido.

Carmona ha puesto en duda la eficacia de los programas de reeducación de maltratadores, ya que, según ha informado, el agravante que más se suele aplicar en las sentencias es la reincidencia.

«Es verdad que hasta ahora hemos puesto el acento en la protección de la víctima porque era necesario, porque todos los esfuerzos y todo el presupuesto debe ir a proteger a la víctima, pero también es importante no dejar de lado que hay muchos maltratadores que reinciden. Vemos que cada vez hay más quebrantamientos, es decir, maltratadores que no solamente cometen el delito de violencia de género, sino que además desobedecen las órdenes judiciales, de prohibición, de acercamiento, de prohibición de comunicación», ha alertado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Peinado cita a Bolaños en el caso de Begoña Gómez

El juez Peinado estuvo a punto de suspender la declaración de Sánchez por los desprecios que sufrió, y ahora pide garantías en su vuelta a La Moncloa

La seguridad del recinto lo tuvo esperando más de 20 minutos a las puertas del recinto. Y le pidieron el…
La Campaña de la Renta arranca el miércoles y trae novedades

La Campaña de la Renta arranca el miércoles y trae novedades. ¿Quiere saber cómo le afectan?

Pago por Bizum y las devoluciones a los mutualistas son algunas de ellas para esta campaña que acabará el 25…
La militarización de Europa necesita invertir 500.000 millones para defenderse de enemigos como Putin

La militarización de Europa necesita invertir 500.000 millones para defenderse de enemigos como Putin

La UE admite que tiene que prepararse para un probable ataque ruso en cinco años o menos…

Noticias del ‘telemundo’

RAFAEL FRAGUAS…