España reduce cada año un 9% los casos de VIH desde 2017

15 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Los casos de VIH en España se han reducido un 9% al año desde 2017, según experta.- Europa press

Los datos epidemiológicos más recientes revelan que el 85.7% de los nuevos diagnósticos corresponden a hombres

España ha experimentado una tendencia descendente en los nuevos casos de VIH desde el 2017, según la científica líder de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del VIH, ITS y Hepatitis B y C del Centro Nacional de Epidemiología ISCIII, Victoria Hernando.

Durante la XI Jornada en Salud Pública: Una Respuesta Integrada al VIH, Hernando reveló que los casos notificados disminuyeron de 4.300 en 2017 a aproximadamente 3.000 en la actualidad, representando una reducción anual del 9%.

La experta explicó que este descenso es evidente tanto en hombres como en mujeres, siendo especialmente significativo en hombres que tienen sexo con hombres, con una reducción del 12% anual desde 2018.

Sin embargo, advirtió sobre la importancia de focalizar los esfuerzos en grupos específicos, como los adultos mayores de 50 años, donde se observa un estancamiento en la disminución de nuevos casos.

Este declive se atribuye en parte al inicio inmediato del tratamiento antirretroviral tras el diagnóstico, lo que corta la cadena de transmisión. Sin embargo, los desafíos persisten, como lo destacó el especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid) y presidente electo de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SeiSIDA), Pablo Ryan.

Ryan resaltó la necesidad de un enfoque colaborativo y multidisciplinar en el abordaje del VIH, enfatizando cómo la integración de esfuerzos puede fortalecer la respuesta a esta epidemia. Además, señaló la importancia de abordar las necesidades relacionadas con el envejecimiento y las comorbilidades asociadas en las personas con VIH.

Los datos epidemiológicos más recientes revelan que el 85.7% de los nuevos diagnósticos corresponden a hombres, siendo la más común las relaciones sexuales con otros hombres. Además, casi la mitad de los nuevos diagnósticos se produjo en personas de origen extranjero, y casi la mitad de los casos se diagnosticaron tardíamente.

En conclusión, la colaboración interdisciplinaria y el compromiso de todas las partes interesadas son esenciales para avanzar hacia un futuro sin VIH. La vicepresidenta y Directora General de Gilead*España, María Río, expresó la determinación de la empresa para contribuir a este objetivo ambicioso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué es in ictus?

¿Qué es un ictus, la causa de muerte del pontífice?

MALENA NAZARETH MARTOS El Sumo Pontífice argentino tenía 88 años y sufría un grave cuadro respiratorio. El derrame cerebral le…

La lectura fortalece el cerebro y protege contra el deterioro cognitivo

Neurólogos y psicólogos destacan el poder de la lectura para proteger el cerebro, reducir el estrés y combatir la sobrecarga…

Adiós a la flacidez: Potenza, el tratamiento con agujas que promete una piel firme, luminosa y sin imperfecciones

Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos y los especialistas recomiendan un protocolo de tres sesiones…

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…