España obtiene la peor nota en pobreza infantil de la Unión Europea

7 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Niñas de un pueblo de Turquía que se benefician del Programa de Transferencia de Efectivo de UNICEF
Niñas de un pueblo de Turquía que se benefician del Programa de Transferencia de Efectivo de UNICEF

La tasa se encuentra en un 27,8% si se tiene en cuenta el dato más reciente de ingresos de 2021

España es el país de la Unión Europea con la tasa de pobreza infantil más alta, con un 27,8%, si se tiene en cuenta el dato más reciente de ingresos de 2021, según el informe España: pobreza infantil en medio de la abundancia, elaborado por Unicef.

El documento indica que si se tiene en cuenta la privación material y la pobreza subjetiva, además de la pobreza monetaria, España se situaría entre las peores posiciones en pobreza infantil entre 2019 y 2021 de los países de alto ingreso. En concreto, estaría en el puesto 36 de 39 países de la UE y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), colocándose solo por encima de Reino Unido, Turquía y Colombia, con una tasa del 28%.

En cuanto a la evolución de la pobreza infantil, el informe de Unicef avisa de que algunos de los países más ricos del mundo experimentaron fuertes aumentos de pobreza infantil entre 2014 y 2021, mientras la tasa de España mejora con una reducción del 4%. Es por ello que el país se sitúa en el puesto 22 con respecto al progreso de la pobreza infantil, aunque el informe advierte de que se encuentra «entre los países que partían de unas altas tasas de pobreza infantil».

Al respecto, el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, ha calificado de «inaceptable» que en 2023 España tenga esta tasa de pobreza infantil y ha llamado a «no volver la vista a otro lado ante la situación de cualquier niño que no disfrute de unas condiciones de vida dignas».

Niveles de renta y persistencia

El estudio de Unicef puntualiza que la pobreza infantil no depende en exceso de los niveles de renta de los países, ya que España y Eslovenia tienen similares niveles de renta por habitante pero el primero tiene una tasa del 28% y el primero del 10%.

Desglosando la pobreza en relación con la privación material y social severa, avisa que en 2022 esta tasa era del 10,3%, colocándose España en el sexto lugar de la UE, empatada con Francia y por debajo de Rumanía, Bulgaria, Hungría, Eslovaquia y Grecia, mientras que en Finlandia o Eslovenia esta tasa está por debajo del 2%.

Igualmente, en el ámbito de privación material infantil -no poder permitirse al menos 3 productos o servicios a nivel individual o en el hogar-, España tiene una tasa del 19,7%, lejos nuevamente de Filando o Suecia, que presentan tasas inferiores al 4%.

¿Qué niños tienen más riesgos?

De acuerdo al informe, las familias migrantes están especialmente expuestas a la pobreza en toda Europa. En España, la tasa de pobreza infantil se dispara al 70% cuando los dos progenitores son extranjeros, casi el triple que la tasa cuando ambos son españoles.

El documento avisa además de que en toda Europa, los niños de la comunidad gitana soportan cifras muy altas. En España, a falta de cifras oficiales, la Fundación Secretariado Gitano estimó en 2018 en un 89% la tasa de pobreza infantil de esta comunidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La violencia machista deja 28 mujeres muertas en 2025

La última víctima tenía 29 años y, según las autoridades, contaba con denuncias previas contra su presunto agresor El Ministerio…

Detenido en Alicante un hombre por estafar más de 28.000 euros a ancianos con el método de la ‘siembra’

Observaba el número PIN y, sin que el usuario se percatara, cambiaba la tarjeta por otra sustraída a una víctima…

Montero: «No consentiré retratar a Andalucía como tierra subvencionada; ni a partidos catalanes ni derecha»

La secretaria del PSOE en Andalucía critica al presidente andaluz por "perdonar impuestos y bajárselos a los ricos a costa…

Feijóo carga contra Begoña Gómez por «esconderse» del juez y avisa: «Sánchez va a acabar mal»

“Pensábamos que el hermano del jefe del Ejecutivo era el único que se ocultaba en la Moncloa, pero resulta que…