La UE mantiene su proyección de crecimiento para la economía española en más de 1% en 2024

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Las monedas de euro se encuentran sobre una bandera del euro | EP

Los ajustes en los cálculos económicos señalan un contexto de adaptación y desafíos en el escenario de la economía española

La Comisión Europea mantiene su proyección de crecimiento para la economía española en un 1,7% en 2024 y ajusta a la baja la previsión de inflación del 3,4% al 3,2%. Para el año 2025, se anticipa un crecimiento del PIB español del 2,1%, en comparación con el 2% previamente estimado en otoño, debido al impacto del componente de préstamo del fondo de Recuperación y Resiliencia.

En relación con las previsiones otoñales, el crecimiento para 2023 superó en una décima el pronóstico de Bruselas, alcanzando un 2,5%, atribuido a una aceleración en el último trimestre del año.

A pesar de una revisión a la baja para la mayoría de las principales economías de la UE, como Alemania (-0,5%), Francia (-0,3%), Italia (-0,2%) y Países Bajos (-0,7%), España y Polonia mantienen sus expectativas sin cambios.

España se destaca al mantener sus previsiones sin cambios

La previsión de crecimiento para España también supera las estimaciones tanto de la eurozona como de la Unión Europea, con un pronóstico del 0,8% y 0,9% en 2024, respectivamente.

Estos datos representan una disminución en las expectativas de expansión con respecto a noviembre, cuando se proyectaba un repunte del 1,2% en la eurozona y del 1,3% en toda la UE tras evitar «por poco» la recesión técnica en 2023, con una expansión económica del 0,5%, una décima por debajo de las previsiones otoñales.

Sin embargo, la Comisión también revisa a la baja las previsiones de inflación para 2024, ajustándolas del 3,2% al 2,7% en la eurozona y del 3,5% al 3% en la UE, en comparación con los datos ofrecidos en noviembre. Se espera que esta tendencia a la baja continúe el próximo año.

En cuanto a las perspectivas para 2025, se anticipa un crecimiento económico del 1,5% en la eurozona, frente al 1,6% pronosticado en otoño, y se mantiene en un 1,7% para el conjunto de la Unión.

No olvides...

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su "tesis" contra Bolaños

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su tesis contra Bolaños

El juez que investiga el denominado 'caso Begoña Gómez' destaca que se ratifique el estatus de investigada de la asesora…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…

Ayuso respalda el objetivo del PP de gobernar en solitario, pero rechaza que plantee una repetición electoral

Feijóo deja patente su intención de gobernar sin necesidad de pactos, aunque sin cerrar la puerta a Vox…
Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Aemet avisa que mañana habrá un aumento progresivo de la estabilidad que dejará en general cielos poco nubosos…