El Prado recibe más de 12.000 visitas en un mes en sus programas nocturnos

8 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El Prado recibe más de 12.000 visitas en un mes en sus programas nocturnos
vIsita al Museo del Prado de noche, a 2 de marzo de 2024, en Madrid. /EP

El museo ha abierto sus puertas cinco sábados por la noche con una buena respuesta del público

El Museo del Prado ha registrado en los cinco sábados que ha abierto sus puertas en horario nocturno un total de 12.312 visitas, siendo la edición de mayo la que alcanzó el récord con 3.500 visitantes, desde que se inició este proyecto en 2023.

Según los últimos estudios de la pinacoteca, la media de edad de los visitantes de ‘El Prado de noche’ se sitúa en los 36 años frente a los 40 del público del horario de apertura ordinaria, y son en su mayoría españoles (59%) y latinoamericanos (36%).

Esta iniciativa, que arrancó en marzo de 2023, es ya una de las señas de identidad del Museo que, en palabras del director Miguel Falomir, «no pretende elevar el número de visitantes sino ampliar la diversidad de los mismos, abriendo el Prado a públicos con más dificultades para visitarlo en el horario habitual».

Aforo limitado y acceso gratuito

Además, este sábado 12 de julio, la pinacoteca abrirá nuevamente sus puertas en horario de 20.30 a 23.30h con aforo limitado y acceso gratuito.

En esta ocasión, permanecerá abierta la gran exposición temporal ‘Paolo Veronese (1528-1588)’ y la exposición ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, que ofrece una mirada inédita sobre el diálogo artístico entre América y Europa en los siglos XVII y XVIII y muestra el modo en que la virgen Guadalupana fue reinterpretada, reproducida y venerada en ambos continentes.

No olvides...

La impactante historia real de ‘Nadie nos vio partir’ arrasa en Netflix

La serie está basada en el libro homónimo de Tamara Trottner…

RTVE presenta ‘Érase una vez’, la canción que representará a España en Eurovisión Junior 2025

El tema busca transmitir un mensaje sobre la importancia de la cultura y la lectura para todas las edades…

España rinde homenaje a Lorca, Moliner y Martín Gaite en la Feria del Libro de Nueva York

El evento se desarrollará del 22 al 26 de octubre en el John Jay College y reunirá a escritores, editores…

Comer carroña transformó a los primeros humanos

Los expertos destacan que la carroña requería mucho menos esfuerzo que la caza…