España bate récords en turismo internacional con más de 88,5 millones de visitantes hasta noviembre

3 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Varios turistas atienden a un guía local | María José López / Europa Press
Varios turistas atienden a un guía local | María José López / Europa Press

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor durante los 11 primeros meses

España cerró los primeros once meses de 2024 con cifras récord en turismo internacional, alcanzando los 88,5 millones de visitantes, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el número más alto jamás registrado en dicho periodo y supone un crecimiento significativo frente al año anterior. Además, los turistas generaron un gasto total cercano a los 120.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con 2023.

El mes de noviembre destacó con la llegada de 5,7 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en el mismo mes de 2023. Este aumento estuvo acompañado de un gasto total de 7.709 millones de euros, lo que implica un incremento del 16%. El gasto medio diario se situó en 178 euros, consolidando el atractivo de España como destino de alto valor.

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor durante los 11 primeros meses, con 17,5 millones de visitantes y un aumento del 7,1%. Le siguieron Francia, con más de 12,2 millones (11,5% más), y Alemania, con 11,3 millones (8,5% más).

Comunidades más visitadas y gasto turístico

Cataluña lideró la recepción de turistas internacionales con 18,9 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 9,9% respecto al mismo periodo de 2023. Le siguieron las Islas Baleares, con 15,1 millones (6,1% más), y Canarias, que recibió 13,8 millones de turistas (9,6% más). Estas tres comunidades también destacaron en gasto turístico: Cataluña concentró el 18,9% del total, seguida de Canarias (17,4%) y las Islas Baleares (16,7%).

Según la encuesta Egatur, Reino Unido fue el mercado que más aportó al gasto total de turismo, con un 18,1%, seguido de Alemania (12,3%) y Francia (8,8%). Estos datos reflejan el excelente comportamiento del sector turístico en España, consolidándose como uno de los principales motores económicos del país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Peinado amenaza a Güemes con falso testimonio al prestar declaración como imputado

El vicepresidente del Instituto de Empresa: "No hablé con Pedro Sánchez antes del nombramiento de Begoña Gómez ni nadie se…

EE UU «se hará cargo» de Gaza tras el alto el fuego pactado entre Israel y Hamás

Trump asegura que "hará todo lo que sea necesario" para llevar la paz a la Franja…

Cielos despejados y tiempo estable en la Península y Baleares

Las capitales de provincia con mínimas más baja serán León y Teruel con -4ºC; y Burgos y Lleida con -6ºC…
la confianza de sus clientes lleva al Santander a beneficios de récord

La confianza de sus clientes lleva al Banco Santander a beneficios récord

El banco gana 12.574 millones el pasado año, un 13,5% más que el ejercicio anterior…