España inicia varios eventos para presentar a los preseleccionados de los juegos en París

8 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Acto institucional del Comité Paralímpico Español (CPE) - CPE

El Equipo Paralímpico Español tiene aseguradas de momento 71 plazas de clasificación

El Comité Paralímpico Español (CPE) dará inicio este mes a una serie de presentaciones de los integrantes de la preselección del Equipo Español para los Juegos Paralímpicos de este verano en París, en cada una de las comunidades autónomas que cuentan con representación. Varios presidentes autonómicos han confirmado su participación en estos eventos.

Hasta el momento, las cinco primeras presentaciones han recibido el respaldo de los respectivos presidentes autonómicos. La gira de presentación del CPE comenzará en Castilla-La Mancha, con la presencia del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, el 9 de abril en Toledo.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, estará en el acto del 10 de abril en Santiagom la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el del 15 de abril en la capital española, la presidenta del Govern de les Illes Baleares, Marga Prohens, acudirá el 18 de abril al acto en Palma y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, al del 23 de abril en Mérida.

A partir de ahí, las presentaciones de la preselección del equipo para París 2024 seguirán teniendo lugar a lo largo de los meses de abril y mayo en un total de 15 comunidades autónomas.

Los eventos están planteados como un encuentro con los medios de comunicación de cada comunidad autónoma, con la participación de representantes de los respectivos Gobiernos autonómicos, la presencia de la mayoría de los deportistas preseleccionados y con responsables del Comité Paralímpico Español, encargados de ofrecer los detalles de los Juegos Paralímpicos y de la participación española.

España tiene aseguradas de momento 71 plazas de clasificación para los Juegos de París, repartidas en 10 modalidades: natación (31), baloncesto en silla masculino (12), atletismo (10), piragüismo (6), tenis de mesa (5), boccia (2), taekwondo (2), ciclismo (1), tiro (1) y tiro con arco (1). El cupo se ampliará significativamente en los próximos meses en estas y otras modalidades, como triatlón, judo, tenis en silla de ruedas, bádminton, remo, esgrima en silla de ruedas y halterofilia.

«En este sentido, el objetivo del Comité Paralímpico Español es conseguir clasificar a unos 140 deportistas, 125 de ellos con discapacidad y 15 de apoyo (guías o pilotos), y poder igualar el medallero de los últimos Juegos Paralímpicos de verano, los de Tokio 2020, en los que la delegación española consiguió 36 medallas y 102 diplomas», explicó el CPE en un comunicado.

Los deportistas de esta preselección del Equipo Paralímpico Español no tienen garantizada aún su presencia en los Juegos. La lista definitiva para acudir a París 2024 saldrá de entre los más de 250 preseleccionados y se hará pública el próximo 15 de julio, siguiendo los criterios de clasificación establecidos por el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico Español y las Federaciones Deportivas Españolas que engloban las 22 modalidades del programa de competición de París 2024.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Casi la mitad de los españoles gasta entre 20 y 50 euros en estos productos virales

Casi la mitad de los españoles (47%) adquiere productos virales como los Sonny Angels o los Labubu, con un gasto…

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Aunque no hay fecha de lanzamiento confirmada, se espera que las primeras copias lleguen antes del 13 de octubre Taylor…

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

El editor de Fuentes Informadas desvela que el PP puso un ‘topo’ al juez del ‘caso Gürtel’ y vetó investigar al AndBank de Andorra porque el rey tenía una cuenta allí

El podcast Código Abierto entrevista a José Antonio Hernández, ex jefe de la sección de Investigación de El País, sobre…