Un total de 236.570 refugiados ucranianos han llegado a España desde le inicio de la guerra

25 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Decenas de personas durante una manifestación con motivo del tercer aniversario de la invasión armada rusa a gran escala contra Ucrania. | EP

La red de apoyo a todos los desplazados se concentra geográficamente en Valencia-Alicante-Murcia

España ha acogido a 236.570 ucranianos desde el inicio de la guerra de Ucrania, de la que este lunes se cumplen tres años, según datos facilitados por el Gobierno.

En este sentido, según las mismas fuentes, a 21 de febrero, 236.570 ucranianos tienen protección temporal en España. Se trata del cuarto país de la Unión Europea por número de concesiones de protección temporal a personas llegadas de Ucrania desde el inicio del conflicto bélico con Rusia. Si bien, hay 313.221 documentos de residencia en vigor expedidos en España a ucranianos, el resto corresponden a población que llegó antes de la invasión.

Respecto al perfil de las 236.570 personas refugiadas ucranianas, desde el Ejecutivo detallan que 71.253 (30,12%) son menores de 18 años, 140.711 (59,48%) mujeres y 95.859 (40,52%) hombres.

Las Protecciones Temporales son expedidas en su mayoría en uno de los cuatro Centros de Recepción, Atención y Derivación para desplazados ucranianos (CREADE) que siguen en funcionamiento actualmente (Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante).

El sistema nacional de acogida

Estos espacios dan respuesta urgente a las necesidades de la población ucraniana desplazada con atención integral: documentación de Protección Temporal en 24 horas en casi todos los casos, información y plaza de acogida para quien lo necesite y tramitación de número de seguridad social, tarjeta sanitaria, orientación laboral y asesoramiento jurídico).

Asimismo, el Gobierno añade que la comunidad de referencia y red de apoyo a todos los desplazados se concentra geográficamente en Valencia-Alicante-Murcia, con más de 88.000 autorizaciones de residencia expedidas, Barcelona-Girona con casi 49.000, Madrid con algo más 42.000 y Málaga con casi 30.000. Todas ellas concentran casi el 70% de los ucranianos.

Finalmente, agrega que el sistema nacional de acogida ha alojado desde el inicio de la invasión a más de 40.000 personas. A día de hoy, 6.172 personas procedentes de Ucrania siguen acogidas en él.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa sigue en estado "crítico" pero estable

El Papa sigue en estado «crítico» pero estable y sin nuevas crisis respiratorias

Francisco se reúne con el secretario de Estado del Vaticano y el sustituto de Asuntos Generales para aprobar nuevos santos…

Desmantelado un grupo criminal que asaltaba viviendas con ayuda de una empleada del hogar

Además de la trabajadora, otros integrantes del grupo tenían roles definidos como la vigilancia del entorno y la conducción de…
Galicia: rechazo a la salida de la Policía Nacional y Guardia Civil

Policía Nacional y Guardia Civil rechazan una policía gallega y el traspaso de las competencias de tráfico

Representantes de ambos cuerpos aseguran que no se pretende reforzar la seguridad sino debilitar al Estado…
Fiscal

Hurtado asegura que es una «evidencia» que García Ortiz «ha hecho desaparecer pruebas»

El magistrado señala que carece de relevancia penal que un investigado llegue a hacer desaparecer pruebas que le puedan incriminar…