España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

21 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Llamas del fuego de Quiroga, a 20 de agosto de 2025, en Bendollo, Quiroga, Lugo, Galicia. | Fuente: EP

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas

El riesgo de incendios forestales se mantiene en niveles muy altos o extremos en amplias zonas de la Península. España afronta una de las peores oleadas de fuego de las últimas décadas: cerca de 400.000 hectáreas han ardido en lo que va de año, 350.000 de ellas solo en agosto. Tras casi dos semanas de trabajo incesante, los equipos de extinción continúan desplegados en varias comunidades autónomas.

En Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reavivado por el viento y ha traspasado las líneas de contención, amenazando a varias localidades. En Hervás, 80 viviendas fueron desalojadas, aunque los bomberos han logrado estabilizar parte del perímetro. La situación más crítica se vive en el Valle del Jerte, donde el fuego avanza por zonas de difícil acceso. Durante la madrugada se logró frenar parcialmente el avance, pero numerosas casas siguen desalojadas. Con más de 16.000 hectáreas calcinadas, se trata del mayor incendio en la región en un siglo.

En Ourense, los incendios permanecen fuera de control. Seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas. El frente más preocupante es el de Larouco, que ha cruzado el río Sil y amenaza con extenderse hacia Lugo. La UME y el Ejército se han sumado a las tareas de extinción desde su base en Oira, mientras que Renfe ha logrado reabrir la línea ferroviaria Madrid-Galicia tras casi una semana suspendida.

La situación en León es desigual: algunas localidades, como Montes de Valdueza o Prada de la Sierra, han podido realojar a sus vecinos, pero en Colinas del Campo de Martín Moro se decretó un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, con indicios de ser provocado.

En Zamora, el fuego amenaza el entorno del Lago de Sanabria, lo que ha obligado al desalojo preventivo de 11 poblaciones. También se mantiene la alerta en los Picos de Europa y en la comarca de El Bierzo, donde los equipos continúan trabajando sin descanso

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…

La ola de calor más mortífera del verano deja más de 1.100 fallecidos en España

La mayoría de los decesos vinculados a las altas temperaturas se concentran en personas de edad avanzada, especialmente mayores de…