España, el segundo país de la UE con más peticiones de asilo en 2024 y repite entre los que menos concede

17 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Las autoridades han asegurado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para abordar este problema y garantizar la seguridad de los solicitantes de asilo./ Fuente: AP News
Las autoridades han asegurado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para abordar este problema y garantizar la seguridad de los solicitantes de asilo./ Fuente: AP News

El año pasado se alcanzaron un total de 167.366 de solicitudes de asilo en el país. La cifra supone un 2,5% más que el año anterior y es la más alta desde que se tiene registro

España fue en 2024 el segundo país de la Unión Europea (UE) en recibir peticiones de asilo, con 167.366 solicitudes. Sin embargo, se sitúa nuevamente a la cola en cuanto a la tasa de reconocimiento, con un 18,5% de las resueltas favorablemente, casi 30 puntos menos que la media europea (46,6%).

Así lo pone de manifiesto la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en su Informe Anual sobre las personas refugiadas en España y Europa, presentado este lunes en rueda de prensa en el Consejo General de la Abogacía Española.

En concreto, CEAR precisa que el año pasado se alcanzaron un total de 167.366 de solicitudes de asilo en España. Esta cifra supone un 2,5% más que el año anterior y es la más alta desde que se tiene registro. La cifra global de desplazamiento forzado aumentó en 2024 hasta alcanzar los 122,6 millones de personas, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Así, España pasó a ser el segundo país de la UE en número de solicitudes de protección internacional, solo por detrás de Alemania y seguida de Francia. Venezuela y Colombia registraron, como en el año anterior, el mayor número de solicitudes, mientras que Mali irrumpió como tercera nacionalidad de las personas solicitantes de asilo el año pasado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el responsable de un atropello múltiple en Bormujos

Cae en Écija una red de contrabando con cuatro detenidos y 1.400 kilos de picadura de tabaco incautados

La complejidad de la investigación ha conllevado la participación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en…

BBVA no frena y prosigue con la OPA sobre Banco Sabadell

La entidad mantiene su propuesta pese a la prima negativa y prevé que los inversores decidan en septiembre…

El PP acusa al Gobierno de estar «en paradero desconocido» con trenes «cayéndose a cachos» y familias «sin vacaciones»

La 'popular' Alma Ezcurra asegura que una de cada cinco familias no puede irse de vacaciones "por la pobreza vacacional…

La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por un posible intento de soborno a dos fiscales

José Grinda e Ignacio Stampa denuncian que se les ofreció favores profesionales a cambio de información…