España consigue el récord de hacer casi 50 trasplantes de órganos en 24 horas

19 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Imagen de archivo de un quirófano I Fuente: EP

Fueron 29 hospitales de once comunidades autónomas los involucrados en el nuevo récord sanitario

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha confirmado que el pasado miércoles 17 de abril se llevaron a cabo 48 trasplantes de órganos en España, lo que supone un nuevo récord.

En concreto, 17 familias dijeron sí a la donación de órganos en el momento en el que perdieron a un ser querido. Ese mismo día, otras dos personas donaron un órgano en vida. En total, en 24 horas, 19 personas dieron la oportunidad de salvar o mejorar la calidad de sus vidas a 48 pacientes, gracias a la donación de órganos.

«Esta actividad fue fruto de un gran trabajo en equipo y del esfuerzo de cientos de profesionales y organismos coordinados al milímetro por la ONT, para que el valioso gesto de la donación se transforme en la realidad del trasplante», ha informado la organización en un comunicado.

Fueron 29 hospitales de once comunidades autónomas los involucrados en este nuevo récord. De los 48 trasplantes efectuados, 25 fueron renales, 11 hepáticos, 7 pulmonares, 3 cardiacos y dos de páncreas. Además, uno de los trasplantes fue realizado a un paciente en urgencia cero, es decir, en situación crítica, con riesgo inminente de fallecimiento si no se realizaba a tiempo.

Entre las personas trasplantadas se encontraban tres niños y un paciente incluido en el Plan Nacional de Acceso al Trasplante de pacientes Hiperinmunizados (PATHI) de la ONT, «pacientes con enormes dificultades para trasplantarse por sus características inmunológicas», indican desde la organización.

Fue vital la movilización

Para el transporte de órganos y equipos de trasplante, fue precisa la movilización de seis aviones privados y la colaboración de dos vuelos comerciales, de Iberia y Vueling, con la implicación de los aeropuertos de A Coruña, Barcelona, Córdoba, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, y Vitoria.

La actividad de trasplante de órganos del pasado miércoles supera el récord anterior registrado el 29 de noviembre de 2019, cuando se realizaron 38 trasplantes en 24 horas de 19 donantes fallecidos, uno de ellos de otro país. «Este número de procedimientos confirma la robustez del modelo español de donación y trasplante y la solidaridad de nuestros ciudadanos», apuntan desde la ONT.

En 2023, en España se realizaron 5.863 trasplantes de órganos, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población. Esto fue posible gracias a las 2.346 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 48,9 donantes por millón de población, y a las 437 personas que donaron un órgano en vida. España mantiene el liderazgo mundial en donación de órganos desde hace más de tres décadas.

Las comunidades autónomas implicadas en la actividad de donación y trasplante el 17 de abril fueron: Andalucía, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Principado de Asturias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las dos sentencias ya están en liza antes de que el juicio al fiscal general se declare ‘visto para sentencia’

Una sentencia condenatoria sería la herencia en diferido de Manuel Marchena…
Fortes y Zunzunegui

Zunzunegui, el historiador mexicano que está desbaratando la ‘leyenda negra’ y afeando que el Gobierno haya pedido perdón: «España sacó a México de la Edad de Piedra…»

El autor de 'Al día siguiente de la conquista' dejó anonadado al periodista Xabier Fortes, que empuñaba la tesis gubernamental…

Trabajar menos y vivir más, la generación Z lo tiene claro: la ‘microjubilación’ ya es una nueva forma de vida para los jóvenes

En algunos países, como Australia, ya existen políticas laborales que permiten pausas remuneradas después de varios años de trabajo…

Un décimo de hace 30 años protagoniza el emotivo spot de la Lotería de Navidad 2025

Además del anuncio para televisión, la campaña se extiende a cuñas de radio, gráficas en castellano, catalán, euskera y gallego,…