El surf español competirá en los juegos Olímpicos de París

22 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Andy Criere, Nadia Erostarbe y Janire Gonzalez Etxabarri I Fuente: WWW.FESURF.ES

España alcanzó la clasificación gracias a los históricos billetes que lograron Criere, Erostarbe y Gonzalez

Por primera vez en la historia, el surf español repetirá en unos Juegos Olímpicos, con su sede a 15.000 kilómetros de la capital gala, en Teahupo’o. España estará representada por Andy Criere, Nadia Erostarbe y Janire Gonzalez Etxabarri.

El deporte de la tabla y las olas se estrenó en unos Juegos en Tokyo 2020 y se mantiene en el programa olímpico con el aliciente de que la costa suroeste de Tahití promete mucho más que la japonesa Shidashita. Nunca antes una sede estuvo tan lejos de la ciudad anfitriona y desde la Polinesia Francesa llegarán grandes postales.

El surf español será olímpico por primera vez gracias a los históricos billetes que lograron Criere, Erostarbe y Gonzalez Etxabarri en los pasados ISA World Surfing Games 2024 de marzo. Gonzalez Etxabarri, a sus 19 años, será la surfista más joven de la cita.

La de Teahupo’o es una de las olas más famosas del mundo por su belleza, un tubo perfecto en un marco inmejorable, pero también por su peligrosidad, sin apenas profundidad con el arrecife. Una ola salvaje que puede dar la gloria y arrebatar hasta la vida, mecida por la naturaleza sin control. Así lo cuentan los nativos de la Polinesia y los mejores del mundo, donde España busca su sitio.

De no tener representación en Tokyo 2020, la Federación Española de Surf ocupó tres de las cuatro plazas a las que podía aspirar cada país en la segunda presencia de este deporte en unos Juegos. A la isla de Tahití viajan Criere, Nadia Erostarbe y Gonzalez Etxabarri para competir por todo del 27 de julio al 8 de agosto.

En categoría masculina, Andy Criere tendrá el honor en particular. El de San Sebastián, de 28 años, ha sido dos veces campeón de España (2018 y 2019) y ganador de tres etapas mundiales del Qualifying Series, pero se enfrenta casi a lo desconocido. Los tres surfistas españoles tuvieron dos concentraciones de preparación en Teahupo’o, en abril y junio, para confirmar que aquello es otra liga, una ola que exige compromiso total.

Por su parte, Erostarbe, de 24 años y natural de Zarauz, conoció el surf desde niña y fue campeona de Europa juvenil en 2018. La deportista vasca lleva años peleando por un sitio fijo en el circuito mundial y muchos hablan de un talento innato, de los que puede llevarse bien con la especial y emblemática ola tahitiana.

Otra guipuzcoana, siguiendo los pasos de su paisana, Gonzalez Etxabarri, de 19 años y campeona de Europa júnior en 2020, sacó el billete a París 2024 en su primer Mundial y tras superar una lesión de rodilla. No estarán en París, ni en la Villa Olímpica, pero la temible Teahupo’o vale ya su peso en oro, plata o bronce.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…

Haley Joel Osment, el niño de ‘El sexto sentido’, detenido por posesión de sustancias ilícitas

Fuentes cercanas al actor aseguran que atraviesa un momento muy complicado a nivel personal…

Sabina se despide de Buenos Aires con diez noches inolvidables

El cantautor jienense cierra su gira "Hola y adiós" en Argentina tras reunir a 100.000 personas en el Movistar Arena…
Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

El suceso con la menor ocurrió en el Parque Nacional de Nairobi y el del hombre, en Nyeri…