España comienza la administración del fármaco inclisirán para reducir el colesterol

27 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Medicamento inclisirán

Aprobado por el Ministerio de Sanidad, este medicamento de ARN busca reducir los niveles de colesterol LDL y disminuir el riesgo cardiovascular

A partir del 1 de noviembre, España comienza a ofrecer el fármaco inclisirán, desarrollado por la reconocida farmacéutica Novartis. Este innovador medicamento de ARN ha sido aprobado por el Ministerio de Sanidad y ahora será financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS).

En realidad, el inclisirán, conocido comercialmente como Leqvio, fue autorizado hace tres años por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como una adición al tratamiento principal para aquellos casos en los que el mismo no resulta suficiente para reducir los niveles de colesterol LDL, comúnmente llamado «colesterol malo». Es importante tener en cuenta que niveles elevados de esta sustancia en la sangre se asocian con un mayor riesgo cardiovascular, por lo que se espera que esta terapia ayude a disminuir la incidencia de graves problemas circulatorios en aquellos pacientes considerados elegibles para su uso.

El inclisirán actúa introduciendo material genético en las células hepáticas, lo cual bloquea la producción de una enzima clave en el metabolismo del colesterol. Este tratamiento se administra dos veces al año, específicamente en pacientes que presentan un alto riesgo cardiovascular, y siempre debe ser combinado con el tratamiento principal.

Con la llegada del inclisirán, España da un paso importante en la lucha contra el colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Se espera que este medicamento sea una herramienta efectiva y beneficiosa para aquellos pacientes que lo necesitan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Investigadores españoles crean un sistema de IA que detecta enfermedades cardíacas en tiempo real

El nuevo avance, desarrollado por la UPM y el CNIC, analiza ecocardiogramas automáticamente y ayudará a cardiólogos a diagnosticar con…

La meditación, herramienta clave para reducir el estrés y la ansiedad

Una especialista asegura que uno de los mayores beneficios de meditar es el silencio interior que genera…

Salud bucal y cerebro: una conexión más estrecha de lo que se pensaba

Un estudio británico relaciona las bacterias orales con un deterioro cognitivo temprano…

2-deoxi-D-ribosa, el azúcar natural que podría poner fin a la calvicie

Los científicos consideran que el descubrimiento podría extenderse también a otros tipos de pérdida capilar, como la inducida por quimioterapia…