España acuerda proteger a los menores en Internet frente a contenidos pornográficos

12 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Varios niños caminan a la salida del colegio Pia Balmes
Varios niños caminan a la salida del colegio Pia Balmes - Europa Press

Junto a Australia, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido han suscrito una declaración para impulsar iniciativas dirigidas a reforzar la protección online de los niños

España ha acordado, junto a Australia, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido, una declaración para impulsar iniciativas globales dirigidas a reforzar la protección online de los menores.

Según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, el suscrito se ha firmado en el marco del Foro de París por la Paz, cuya tercera edición se celebraba este viernes y sábado en París y en la que los jefes de Estado y las principales organizaciones internacionales han trabajado con el sector privado y la sociedad civil para desarrollar el multilateralismo y acciones colectivas.

En concreto, se ha explicado que la declaración destaca el Proyecto de Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido y la Estrategia sobre los Derechos del Niño y la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, iniciativas que han brindado a escala internacional una orientación sobre cómo garantizar un entorno digital seguro para los niños.

Los países que han firmado el acuerdo expresan su determinación de «fortalecer eficazmente la protección de los menores en Internet, poniendo el foco en una privacidad altamente efectiva que garantice la verificación y estimación online de la edad de los menores, especialmente para prevenir la exposición temprana de los menores a contenido pornográfico».

Según ha destacado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el consenso se ha alcanzado «ante la cada vez mayor exposición de los menores a contenidos nocivos, en particular contenidos pornográficos solo para adultos, el ciberacoso, contenidos que conducen a conductas autolesivas o violentas». Y también se pone el foco «en la prevención de contenidos relativos a ámbitos con una mayor exposición entre los menores referidos a problemas sociales y psicológicos, abusos sexuales en línea, la recopilación excesiva de datos en la utilización de servicios digitales y aplicaciones, así como el uso excesivo de la pantalla».

Por último, han remarcado que uno de cada tres niños ha estado expuesto a contenido pornográfico antes de los 12 años y un tercio señala haber sido objetivo de acoso cibernético.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere la ‘influencer’ filipina Gina Lima a los 23 años y tres días después fallece su novio

La actriz de cine para adultos tenía líquido en los pulmones y congestión cardíaca Las autoridades filipinas investigan dos fallecimientos…

Richard Gere encenderá el árbol de Navidad de Murcia el próximo 28 de noviembre

Antes de su paso por la Región, el actor presentará en Madrid el cortometraje documental de la ONG ‘Lo que…

La Familia Real se reúne al completo en un almuerzo privado en El Pardo

La cita ha contado con la asistencia de la Reina Ana María de Grecia, el príncipe heredero Pablo y su…

La Policía brasileña detiene al expresidente Jair Bolsonaro tras meses de arresto domiciliario

El exmandatario se encuentra en prisión preventiva para "garantizar el orden público"…